Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El Poniente almeriense gana 14 hm³ de aguas regeneradas

La consejera inicia la Semana del Agua en la provincia de Almería, una de las más afectadas en Andalucía por la sequía.

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado este lunes la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido (Almería) donde ya han concluido las obras de acondicionamiento y mejora en los tratamientos terciarios, destinadas al suministro de agua para regantes y agricultores en el Poniente almeriense. Los trabajos han supuesto una inversión por parte del Gobierno andaluz que asciende a 5,5 millones de euros.

Crespo ha felicitado al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, por la consecución de unos trabajos que ha calificado como “un hito”. Ha recordado que desde el Consistorio “llevaban años” demandando a la Junta de Andalucía estas infraestructuras. Además, ha recordado que los terciarios de El Ejido (6 hm3) junto a los de Roquetas de Mar suman a la comarca almeriense del Poniente, con 22.000 hectáreas de cultivos, un total de 14 hectómetros cúbicos, algo “fundamental para los intereses de los regantes y de los agricultores”.

La titular andaluza de Agricultura ha señalado que El Ejido es un municipio “vital para los intereses agrarios de Andalucía, a cuyos agricultores y regantes hoy, con las aguas regeneradas a su disposición, les damos una inversión millonaria y necesaria”. “Almería es epicentro de nuestros trabajos y políticas”, ha defendido la consejera antes de anunciar la próxima puesta en marcha de tratamientos terciarios en Vera. “Son obras que nos llenan de orgullo, con 203 millones de euros puestos a disposición de la provincia por el déficit hídrico que soporta desde hace años”, ha reivindicado.

Frutas y hortalizas con sello circular

Durante la visita, Crespo ha defendido que este tipo de infraestructuras ofrecen “una oportunidad a nuestras frutas y hortalizas, para que lleven ese sello circular de calidad y en toda Europa sepan que nosotros aquí usamos cada gotita de agua, que en Andalucía le damos otra vida al agua y hacemos aguas regeneradas”. “Comenzamos en El Ejido con la economía circular, con una obra tecnológica que va a permitir a los agricultores y regantes tener agua”, ha celebrado Crespo, recordando, por otra parte, la importancia de que se reduzca la presión sobre los acuíferos.

Francisco Góngora, alcalde de El Ejido, ha agradecido “la determinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en su compromiso con el agua frente al problema de la sequía, con el que está priorizando las inversiones en materia hídrica”. “Es una gran noticia poder incorporar 6 hm3 de agua a través de esta mejora, dando un importante paso en cuanto a aprovechamiento, economía circular, sostenibilidad y en el cuidado y mejora de nuestro medio ambiente”, ha recalcado. “Estas obras son un avance hacia el equilibrio hídrico y en la eficiencia del uso del agua, con una inversión de 5,3 millones de euros, a lo que hay que sumar 20 millones para las conducciones que nos van a permitir llevar el agua desalada a todo el municipio y los 27 millones también previstos para la ampliación de la depuradora”, ha anunciado Góngora.

Por otra parte, Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar (Almería) y presidente del Consorcio Integral del Agua del Poniente, ha agradecido a la consejera su “esfuerzo y trabajo en estos cinco años” por una provincia en la que existen “dificultades” en cuanto al agua. “Nuestra provincia es agua para el turismo y agua para la agricultura; o tenemos agua, o no tenemos nada”, ha señalado. “El Ejido es una gran ciudad, capital de la agricultura del Poniente, y creo que se merecía esto y mucho más porque el trabajo y el esfuerzo que hacen cada día hombres y mujeres que están en el campo tienen que tenerlo compensado con los servicios que hoy les está dando la Junta de Andalucía”, ha insistido Amat.

Semana del Agua

La titular andaluza de Agricultura ha recalcado durante su asistencia al acto en El Ejido, coincidente con el inicio de la Semana del Agua, que Almería es una provincia “elemental en los objetivos hídricos de la comunidad autónoma”. “Queríamos empezar aquí para decirle a toda España que en Andalucía pedimos la solidaridad del agua porque somos una tierra seca, afectada especialmente por el cambio climático, aunque también lo hacemos muy bien, utilizando muy bien cada gota de agua y dando oportunidades al agua con las aguas regeneradas”, ha expresado Crespo.

Carmen Crespo ha expresado su agradecimiento al presidente andaluz, Juanma Moreno, por las inversiones destinadas a obras hidráulicas -1.500 millones de euros y otros 518 para cuatro decretos de sequía-. “Estamos trabajando en aguas regeneradas, conducciones, desalación -aunque no es nuestra competencia-, tratando de ampliarla y mejorarla, y pedimos a las demás administraciones que se pongan a nuestra altura”, ha defendido la consejera.

En este sentido, Crespo ha destacado que la comunidad se sitúa por encima de la media nacional en cuanto al uso de aguas regeneradas. “Cuando llegamos al Gobierno, prácticamente eran inexistentes, pero ya hay en Andalucía actuaciones y proyectos para 70 hectómetros de aguas regeneradas”, ha explicado, recordando que el objetivo para el año 2026 es llegar a los 140 hectómetros. “Queremos convertirnos en la primera comunidad de España en aguas regeneradas y mostrar que pedimos solidaridad, obras hidráulicas del Estado, pero también hacemos lo que tenemos que hacer: darle otras oportunidades al agua para ser más ecológicos y tener economía circular”, ha sostenido.

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organiza la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar.
Ya está disponible en fruterías, supermercados y puntos de venta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.