Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

El Pinar supera la cifra de 200 millones de plantas de fresa, con Victory liderando este crecimiento

Septiembre marca el final de la campaña de los viveros de planta de fresa, fase clave para su posterior trasplante en la zona de producción del sur de Europa y países del Arco Mediterráneo. Actualmente EL PINAR cuenta en esta área con una creciente cuota de mercado, gracias a la rusticidad y adaptación de sus materiales a estas zonas de cultivo.

COMPARTE

Este ejercicio, EL PINAR alcanzará una comercialización de más de 200 millones de plantas de fresa, tras haber registrado un importante crecimiento en la demanda de planta, especialmente de Victory y Primavera, como resultado de sus excepcionales resultados en las campañas anteriores.

“Victory ha demostrado que se trata de una variedad con una vida postcosecha inigualable, que responde muy bien a las necesidades de la distribución y a las demandas del consumidor, con una uniformidad de calibre y un color diferenciador”, describe Jorge Muñoz, responsable comercial de EL PINAR.

La campaña de arranque de planta comenzará a partir del 25 de septiembre y se prolongará hasta el 20 de octubre, tras un excelente desarrollo productivo y sanitario de la planta.

Victory pertenece al programa de Berry Genetics, presente en el mercado desde hace varios años destacando por la buena calidad de su fruta y su larga vida en el lineal.

La demanda de Primavera también crece, especialmente en Huelva, Marruecos e Italia. Su precocidad la afianza como seña de identidad, muy enfocada para mercados nacionales o de proximidad.

Proceso de arranque y trasplante

Para lograr que la planta de fresa llegue en las mejores condiciones, el proceso de arranque comienza unos días antes, con la parada fisiológica de la planta una vez ésta ha alcanzado su madurez.

“Antes del arranque, es importante que la planta mueva a la corana y a las raíces todos sus nutrientes, para que en este proceso, sufra lo menos posible”, describe Jorge Muñoz.

El arranque de la planta se realiza por la noche, cuando las temperaturas son más bajas. Sin romper la cadena de frío, se traslada a los almacenes donde se selecciona y se envasa, dejándola lista para su traslado a la zona de producción.

Nuevas selecciones varietales

A la actual oferta de EL PINAR, este año se suman dos nuevos materiales, Renewal y Alegría, cuyos resultados comerciales podremos ver ya con algunos agricultores, además de en su Centro de Experimentación de Lucena del Puerto (Huelva). Se trata de una nueva línea de sabor, con las variedades Renewal y Alegría.

En el caso de Renewal, destaca por sabor y postcosecha, mientras que Alegría lo hace por su precocidad y elevada producción para mercados de exportación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.