Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El magnate ruso Mikhail Fridman se hace con el 25% de DIA

El fondo luxemburgués Letterone Investment ha anunciado este viernes que ha alcanzado un 15% del grupo Dia, superando su posición en el capital del 10% alcanzado el pasado mes de julio. El vehículo inversor del magnate ruso Mikhail Fridman, ha informado además de un acuerdo colateralizado para la compra a plazo de otro 10%, con lo que alcanzaría el 25% del grupo.

COMPARTE

Letterone, que participa en Dia a través de LTS Investment, ha informado a la CNMV que «a día de hoy no tiene intención de formular una opa sobre Dia». El fondo se convierte así en el primer accionista de la cadena de supermercados, por encima de Goldman Sachs, que cuenta con un 11,7% y que hasta ahora era el mayor accionista.

El fondo de inversión anunció en julio del año pasado la compra de un 3% y el acuerdo para alcanzar un 10% en la empresa, lo que le convertía entonces en el segundo mayor accionista, por detras de la gestora Baillie Gifford. Así se mantuvo hasta comienzos de este año, cuando Goldman Sachs superó el 10,7%, convirtiéndose en el mayor accionista.

El 15% que está actualmente en manos de Fridman tiene un valor de mercado a cierre del viernes de 411 millones de euros.

Letterone fue creado en 2006 por Fridman y tiene una política de inversión ligada a la energía, las telecomunicaciones, la tecnología y comercio. Entre las inversiones más destacadas de la compañía se encuentra Uber, donde a comienzos de 2016 inyectó 200 millones de dólares.

Fridman es una de las mayores fortunas de Rusia y está entre los 100 más ricos del mundo, según el listado de Forbes. Su fortuna ronda los 14.400 millones de dólares. Recientemente en España ha aparecido ligado a la investigación sobre Zed. Su mano derecha, Peter Wakkie, fue detenido en Madrid en enero por el supuesto pago de sobornos a familiares de ministros rusos.

El nombre del propio Fridman ha sido ligado al del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de aparecer en un informe de la CIA y el FBI en el que se apuntaba que habría ayudado a Rusia a acceder a los servicios del Partido Demócrata para boicotear la campaña de la demócrata Hillary Clinton y favorecer al aspirante republicano de cara a las elecciones del pasado 8 de noviembre.

 

Fuente: Cinco días

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.