Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

El Ifapa imparte en Almería un taller para dar a conocer el cultivo de pitahaya

Esta actividad se enmarca en el proyecto Alpujarra Agroecológica para dinamizar la agricultura de la Alpujarra Almeriense con cultivos innovadores.

COMPARTE

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha impartido en el municipio de Íllar (Almería) un taller de aprendizaje sobre el cultivo de pitahaya para dar a conocer sus características y su potencial de comercialización. 

La actividad, a la que han acudido más de 40 asistentes de la comarca, ha sido inaugurada por el alcalde de Íllar, Juan Francisco Duarte, la gerente de la ADR Alpujarra-Sierra Nevada de Almería,  Maria Salud Gómez, y el ingeniero agrícola David Martínez.

Se trata de una formación enmarcada en el proyecto del Ifapa “Alpujarra Agroecológica: innovación y tradición”, que tiene por objetivo dinamizar la agricultura de los municipios de Alpujarra Almeriense a través de talleres, visitas técnicas y cursos especializados, además de transferir a plantaciones de esta comarca cultivos ensayados con anterioridad en proyectos del instituto.

En concreto, durante el taller se han desarrollado cinco ponencias de expertos sobre diferentes aspectos del cultivo de la pitahaya. Así, la técnico especialista Monserrat Cano explicó la línea de diversificación de cultivos en el Ifapa, mientras que  la coordinadora de cultivos bajo abrigo de Anecoop, Marina Casas, abordó en su ponencia una explicación botánica de esta planta, las nuevas variedades existentes y la situación actual de producción de pitahaya en Andalucía.

Por su parte, el técnico especialista Emilio Martín trasladó a los asistentes los resultados de los ensayos agronómicos del cultivo de pitahaya en el Ifapa y analizó sus propiedades nutricionales y saludables. Además, los participantes en la actividad realizaron una visita a la finca de pitahaya del agricultor colaborador del proyecto, Luis Ruiz, que explicó su experiencia con este cultivo.

El proyecto Alpujarra Agroecológica

El proyecto “Alpujarra Agroecológica: innovación y tradición” nace tras una petición de los municipios de la Alpujarra Almeriense y se plantea desde un innovador enfoque formativo, en el que técnicos e investigadores del Ifapa junto con productores de parcelas piloto desarrollan varias acciones de formación especializada.

Esta iniciativa, que durante dos años pone en marcha talleres, visitas técnicas y cursos especializados, también imparte jornadas de transferencia del conocimiento sobre cultivares mantenidos en el Banco de Germoplasma de Hortícolas del Ifapa, que reúne más de 400 entradas de variedades hortícolas locales.

Además de los talleres y cursos, el proyecto busca implantar infraestructuras agroecológicas en las parcelas designadas en la comarca y se practicará, entre otras, la formación por pares o por iguales. Algunas de las actividades planteadas también se van a enfocar hacia la preparación de laboratorios vivientes (living lab), en los que el personal técnico del Ifapa podrá transferir las innovaciones en horticultura al aire libre.

El objetivo de este proyecto de formación especializada es la fijación y atracción de población al territorio en clave agroecológica, destacando el máximo respeto con el entorno y fomentando la creación de futuras industrias agroalimentarias de proximidad.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.