Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo vuelve a afectar al cultivo de patata de Galicia

Según Meteogalicia llegaron a registrarse 60 litros por metro cuadrado en un breve espacio de tiempo, inundando bajos particulares en la villa y causando daños aparentes en fincas de cultivo de patata y cereal.

patata Egipto

COMPARTE

El sol y las altas temperaturas que marcaron la mañana de este miércoles en Xinzo dieron paso a cielos encapotados que, a partir de las cuatro de la tarde, provocaron en la capital de A Limia fuertes precipitaciones acompañadas por una tormenta de granizo. Según Meteogalicia llegaron a registrarse 60 litros por metro cuadrado en un breve espacio de tiempo, inundando bajos particulares en la villa y causando daños aparentes en fincas de cultivo de patata y cereal. Fue el caso de la localidad de Piñeira de Arcos, en donde el agua tumbó, literalmente, el cereal de invierno. El presidente de la agrupación de Productores de Patata de A Limia, Amador Díaz, certificó la pérdida leve de grano en algunas plantaciones, siendo el daño en los tubérculos de menor importancia pues simplemente se apreciaban algunas hojas torneadas.

Algunas parcelas quedaron totalmente anegadas y los productores tendrán que esperar para acometer las tareas de siembra que, en algunos casos, se abordarán por segunda vez y debido a las lluvias caídas a finales de mayo y comienzos de junio que afectaron a las patatas recién plantadas.

El presidente de la Indicación Xeográfica Protexida Patata de Galicia, Guillermo Budiño, explicó que «es pronto» para valorar los perjuicios, pues habrá que esperar a que pasen las tormentas previstas para esta semana. «Parece que hoy será, incluso, peor», aventuró. «Está claro que mejor hubiera sido que no cayera granizo y hay preocupación en el sector porque los cultivos están en plena vegetación», dijo el titular de la IXP limiana. «En algún caso puede dar la impresión de que las plantas están aplastadas por la lluvia y el granizo pero su recuperación dependerá de la fase de crecimiento en la que se encontraban. Podrían seguir su crecimiento», añadió.

También en la comarca limiana, cuatro de las localidades más afectadas fueron Laroá, San Pedro, Rebordechá y Paredes, en donde el granizo arrasó algunas plantaciones de hortalizas de particulares.

Fuente: Laregion.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.