Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo arrasa con cientos de hectáreas de fruta de hueso

El granizo caído el viernes en Murcia dañó gravemente los cultivos, sobre todo de melocotón, albaricoque, nectarina y uva de mesa.

melocotón

COMPARTE

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, visitó el sábado las zonas más afectadas por el episodio de granizo ocurrido en la tarde del pasado viernes y señaló que, tras una primera evaluación de los daños, se calcula que la superficie afectada ocupa unas 2.800 hectáreas en varias comarcas.

El titular de Agua transmitió el apoyo del Gobierno regional a los agricultores afectados, que le trasladaron que el granizo dañó gravemente sus cultivos, sobre todo de melocotón, albaricoque, nectarina y uva de mesa, principalmente en los municipios de Ulea, Fortuna y Molina de Segura, así como en algunas zonas de Jumilla y Santomera.

Del Amor resaltó que los técnicos de la Consejería «se pusieron de inmediato a trabajar conjuntamente con los afectados para tener cuanto antes una evaluación exacta de los daños producidos. Esa es la primera medida que hay que tomar: evaluar los daños, para que, en cuanto tengamos estos datos, podamos transmitirlos al Ministerio de Agricultura, a fin de que articule medidas con celeridad acordes».

Según constató, gran parte de la superficie afectada sufrió otro episodio de granizo en marzo, lo cual, según el consejero de Agua, pone de manifiesto «la vulnerabilidad del sector» por lo que, señaló, «es fundamental la contratación del seguro agrario en aras a estar protegido de todas las inclemencias».

Lluvia y viento
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decretó el pasado viernes el nivel amarillo en el Altiplano, Noroeste, Vega del Segura, Valle de Guadalentin, Lorca y Águilas por fenómenos costeros y tormentas. La alerta se iniciaba a las 13 horas y concluyó unas 20 horas más tarde, periodo en el que se registraron lluvias localmente fuertes, vientos y granizo inferior a 2 centímetros de diámetro.

En Mula, por ejemplo, cayeron hasta 21 litros por metro cuadrado. En Moratalla llegaron a registrarse 18 litros y en Totana 10 litros. Fueron los tres municipios donde más llovió en este último episodio de granizo que, según señalaron los agricultores, afectó muy gravemente a sus cosechas.

 

Fuente: La Verdad de Murcia

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.