Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

El Dulze: «Nos esforzamos en encontrar soluciones a la actual inestabilidad»

El Dulze mantiene una posición estable en el sector con la mentalidad de seguir innovando y adaptándose a un entorno cambiante sin perder el enfoque en la calidad y sostenibilidad. Analizamos con José Carlos Gómez, director Comercial de El Dulze, los desafíos que enfrenta la empresa y las estrategias implementadas para mantener la competitividad en el sector de hoja.

COMPARTE

Adaptarse a la incertidumbre

Aunque la campaña pasada en el cultivo de lechuga no fue negativa y la actual tampoco lo está siendo, la incertidumbre persiste. “Nos enfrentamos a serios retos a diario, como la escasez de agua, los cambios de temperatura constante o la falta de mano de obra, sin embargo, contamos con un equipo profesional, que hace frente a todos esos inconvenientes, anticipándose y buscando soluciones prácticas para el buen desarrollo empresarial”, comenta José Carlos Gómez, director comercial de El Dulze.

La falta de mano de obra dificulta el desarrollo de parte de la actividad empresarial

También añade, “las incipientes enfermedades en los cultivos requieren de una rápida actuación de nuestro equipo técnico”. Explica que la empresa trabaja en la reducción del uso de fitosanitarios y la creación de ecosistemas que favorezcan el control biológico de plagas, con reservorios de insectos auxiliares que ayudan a mantener el equilibrio y reducir la necesidad de tratamientos químicos.
La escasez hídrica ha llevado a la empresa a diversificar sus zonas de producción, extendiéndose a Alicante y Almería para aliviar la presión sobre Murcia. Sin embargo, esta estrategia les obliga a ser más eficientes y optimizar recursos.

Innovación

En cuanto a innovación, la tecnología juega un papel clave con un sistema de gestión y control interno basado en visión artificial, que les permite digitalizar todo el proceso desde la plantación hasta la recolección. Esto no sólo mejora la trazabilidad y seguridad alimentaria, sino que optimiza el rendimiento y la eficiencia.

No obstante, la mecanización total sigue siendo un desafío en cultivos frescos. “El ojo humano sigue siendo fundamental en la selección del producto”, señala. Aunque la Inteligencia Artificial avanza, aún no hay tecnologías plenamente funcionales que puedan sustituir la labor manual del cultivo de hoja.

Retos

La rentabilidad es otro aspecto prioritario para Gómez, el aumento de costes, desde la mano de obra hasta los insumos, dificulta la rentabilidad económica. “La falta de mano de obra dificulta el desarrollo de parte de la actividad empresarial”, asegura. A esto se suma la presión de la distribución, que en ocasiones no valora suficientemente el producto fresco. Gómez se muestra crítico con la percepción de los precios en el mercado: “Un yogur de 65 céntimos no se considera caro, pero una bolsa de un kilo de lechuga a un euro sí lo es”. Considera que la distribución debería apostar más por educar al consumidor sobre la importancia de los productos frescos para su salud.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.