Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El coronavirus aplaza Alimentaria y el Salón Gourmet

Fira de Barcelona ha anunciado que pospone la celebración de las ferias Alimentaria y Hostelco hasta el mes de septiembre. Inicialmente, estaba programada para el 20 al 23 de abril en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona pero, “ante las inquietudes del sector por el contexto internacional”, el comité organizador ha considerado conveniente posponer su celebración a los días 14 al 17 del próximo del mes de septiembre.

COMPARTE

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha explicado que “aunque el espacio de contratación está prácticamente al completo, hemos tomado esta decisión después de evaluar en profundidad la situación y escuchar al sector, a quien agradecemos su apoyo, con el objetivo de garantizar el mejor desarrollo de un evento tan relevante, de referencia internacional, y tras poder contar con otras fechas idóneas en nuestro calendario ferial”.

De este modo, la preparación de Alimentaria y Hostelco, organizados por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, siguen desarrollándose con intensidad desde el punto de vista comercial, de planificación de actividades, presentación de novedades y expectativas de participación con la previsión de ocupar, una edición más, la casi totalidad del recinto de Gran Via.

Ambos salones conforman conjuntamente una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero, con más de 4.500 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 70 países, y cerca de 150.000 visitantes, un 30% internacionales, de 156 países.

La institución ferial barcelonesa asegura mantener un estrecho contacto con los responsables sanitarios para seguir la evolución del COVID-19 y los protocolos establecidos, de acuerdo con las directrices tanto de las autoridades locales como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Salón Gourmets

Igualmente, el Grupo Gourmets ha decidido aplazar la celebración de la 34 edición del Salón Gourmets del 15 al 18 de junio de 2020 ante la situación creada por el coronavirus. Se trata de una “determinación minuciosamente ponderada con la que se pretende salvaguardar los intereses económicos y la integridad física de los expositores, visitantes y proveedores”, aseguran desde la organización.

Además, se ha reforzado el servicio de “atención al cliente”, para aclarar cualquier duda que pueda surgir tanto a expositores como visitantes. La exposición y las actividades (campeonatos, catas o mesas redondas) se celebrarán en las nuevas fechas tal y como estaban previstas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.