Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

El campo comienza un 2020 ‘preocupado’

Afronta el año pendiente de movilizarse por los bajos precios, el presupuesto de la PAC y la amenaza de ampliación de aranceles.

ISI Sementi

COMPARTE

El campo afronta un 2020 en tensión, preocupado especialmente por la crisis de precios en origen, la amenaza de la ampliación a otros alimentos de los aranceles de Estados Unidos o la posible reducción presupuestaria para la futura Política Agraria Común (PAC) y pendiente de posibles movilizaciones.

En declaraciones a Efeagro, el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca, ha señalado que 2020 comienza con “tensión en el campo”, ya que está siendo “moneda de cambio” en las relaciones comerciales internacionales.

Según Villafranca, el campo está atento a la “amenaza clara” hecha por Estados Unidos de “incrementar o ampliar” los aranceles a alimentos y al presupuesto que finalmente se destine a la PAC.

Por su parte, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha avanzado que su organización estará “muy pendiente” de lo que ocurra en los próximos meses con las “políticas y prioridades de la nueva Comisión Europea” de cara al “reto más importante”: la nueva PAC.

A la organización también le preocupa la persistencia en los desequilibrios en la cadena alimentaria, una posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que incremente costes al empresario y haga “inviables” nuevas contrataciones y la digitalización —“en condiciones”— del medio rural, además de pedir que se mantenga el IRPF en Estimación Objetiva (por módulos).

También se manifiestan atentos a Estados Unidos, que puede decidir “ampliar los aranceles” y a las repercusiones del acuerdo Unión Europea-Mercosur y de otros en negociación con Australia y Nueva Zelanda.

Pedro Barato ha insistido en que en 2020 el campo “va a salir a la calle” porque “la agricultura está dejada de la mano de Dios, sin ninguna decisión que se adopte”.

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha aventurado un año “muy complicado” porque “previsiblemente” se confirmarán recortes para la PAC, hay “nuevas amenazas” de aranceles por la “guerra comercial” entre EEUU y la Unión Europea y existe riesgo de que las crisis de precios se “cronifiquen”.

En su opinión, la situación en la cadena alimentaria es “crítica”, con un desequilibrio de precios entre sus eslabones que “no se corrige”, por lo que “no hay un reparto justo” de las rentas.

Desde COAG piden una mayor apuesta por un modelo social y profesional de agricultura. Ante estas perspectivas, Blanco ha reconocido que se está estudiando las movilizaciones pero son partidarios de que se hagan de forma conjunta.

Desde UPA han defendido que 2020 debe ser el año en el que se consigan unos precios “justos” para los productores, y para ello piden al nuevo Gobierno una mejora del funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria y el apoyo a la agricultura familiar.

Ponen el foco en las “amenazas” de recorte presupuestario para la futura PAC, cuya reforma encara un año decisivo. Reclaman que se impulse la figura de la Titularidad Compartida, porque las “lagunas” que tiene esta ley “ya están identificadas”. Una reivindicación que llevan a Bruselas para que legisle con “figuras de igualdad” en “todos los países” para valorar y cuantificar el trabajo de las mujeres en el sector primario.

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.