Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
20 Feb 2025 | Actualizado 09:20

Revista del Sector Hortofrutícola

El aguacate colombiano compite con el español

Algunas cadenas de distribución apuestan por un producto más barato que coincide con España en su ventana comercial.

COMPARTE

Pese a estar pendientes del inicio de la campaña de mango, el aguacate continúa siendo el primer cultivo en la costa subtropical de Granada y Málaga y en un par de meses comenzará la campaña nacional. Nos reunimos con los operadores de frutas tropicales de esta zona, quienes nos desvelan su preocupación ante el crecimiento en la producción de aguacate de países terceros como Colombia, que coinciden en temporada con España. “Hay una cadena de distribución que ya le ha comunicado a sus proveedores españoles que piensa apostar por el producto de ultramar, más barato y de similar calidad, frente al nacional y nos preocupa esta tendencia”, señala Javier Fernández, de Tropical Millenium.

De hecho, el suministro durante todo el año se impone al origen y su procedencia ya no es determinante en el precio que están dispuestos a pagar los clientes, como sostienen desde Eurofresh, su nuevo CEO, Joaquín Reig.

Ahora el foco está en lograr una uniformidad y maduración óptima para servir a los clientes europeos, ese es el reto y donde buscar la diferenciación. Además, los operadores españoles están apostando por aumentar su producción en otras zonas y países como Portugal, Perú, República Dominicana… para poder garantizar el suministro todo el año y que no suceda como lo que pasó en la anterior campaña, en la que Estados Unidos absorbió gran parte de la oferta peruana dejando prácticamente al mercado europeo desabastecido.

La esperanza también está puesta ahora en el potencial del mercado asiático, que parece que aliviará los mercados de ultramar de producto por el crecimiento del consumo que se prevé allí para los próximos años. “Muchos productores chilenos apuntan a que esperan exportar pronto el 50% de su aguacate a China, un país que duplica la población europea”, comenta Prudencio López, de Natural Tropic.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El balance del año en estos cultivos nos ofrece dos puntos de vista. Por un lado, los cultivos han tenido buenos resultados en calidad, con un gran impulso a la exportación. Y, por otro, la superficie sigue reduciéndose, el consumo sigue fluctuando y el sector mira con bastante recelo el reciente acuerdo comercial con Mercosur, muy pendientes de sus posibles consecuencias.
Los campos de Bimi se han convertido en una inmensa exposición al aire libre donde se han podido disfrutar de las mejores fotos de frutas y verduras del mundo.
La facturación por la producción de ajos y cebollas desciende un 13% en el último año tras un 2023 de récord, según Grupo Lomar.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.