Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

EDYPRO aumentó un 25% su producción de biosoluciones en 2021

La compañía acaba de invertir más de 100.000 euros para mejorar su departamento de fabricación, incorporando, por ejemplo, nuevos equipos de producción más precisos.

EDYPRO biosoluciones

COMPARTE

La compañía de estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha realizado una inversión superior a 100.000 euros en su departamento de fabricación. Entre las mejoras que se han realizado destaca la adquisición de nuevos equipos de producción con amplias funcionalidades de precisión. Así se ha incrementado la capacidad de producción en este punto en 2,5 veces, ya que permite fabricar con una máxima precisión un mayor volumen.

De este modo, consigue dar respuesta a la creciente demanda que viene experimentando durante los últimos años en los mercados en los que la firma está presente.

La precisión de este nuevo equipo va a permitir un control muy depurado y exhaustivo de los procesos, para subir aún más en el estándar de la calidad del producto biotecnológico acabado.

Además, se han instalado varios equipos para asegurar el funcionamiento ininterrumpido de las máquinas de fabricación.

Como explica Vicente Puchol, gerente y director técnico de la compañía, esta inversión permite “optimizar los recursos, producir nuevos productos de valor añadido e implementar nuevos procesos”.

En los aspectos de interacción con los clientes y mercados, la firma ha logrado importantes sinergias entre distribuidores y entre productores, generando a través de distintos eventos puntos de fusión y colaboración muy gratificantes para los productores agrícolas.

En el 2021 la compañía ha tenido un incremento de producción superior al 25% comparando con el año anterior.

Asimismo, ha introducido un producto nuevo que está en la fase de aplicaciones demostrativas y ha mejorado 4 productos de su catálogo, además de seguir con los proyectos de investigación para la culminación del desarrollo de una nueva línea de productos.

Retos para 2022
En cuanto a la crisis de las materias primas que está afectando a toda la industria, EDYPRO ha conseguido afrontar esta problemática sin que su producción se vea perjudicada “gracias a las previsiones de ventas y a la planificación anticipada de fabricación”, explica Puchol. Esta previsión va a continuar en 2022 por lo que esperan poder capear posibles periodos de escasez de materiales.

En el ámbito internacional, la relación estratégica puesta en marcha en el mercado italiano va a permitir introducirse más en este país cuya agricultura valora y precisa de la biotecnología de EDYPRO para su evolución. A la vez, algunos mercados centroamericanos están volcados con los productos de la firma y muy deseosos de avanzar rápido y cosechar éxitos en sus cultivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.