Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Dia sigue cayendo y registra unas pérdidas de 504 millones de euros

La cadena de supermercados Dia registró unas pérdidas netas de 504,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, once veces superiores a los 'números rojos' de 45,8 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

COMPARTE

La compañía, recoge Europa Press, ha achacado este resultado al impacto negativo de una serie de factores, principalmente en el primer semestre y que han contribuido de «manera negativa» en sus cuentas como el despido colectivo en España y el recorte de plantilla en Brasil, el cierre de 757 tiendas deficitarias -de las cuales 94 fueron en el tercer trimestre- o la interrupción de actividades no estratégicas para reducir la complejidad y mejorar la eficiencia, entre otros.

Entre enero y septiembre, las ventas netas alcanzaron los 5.083 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 95,2 millones de euros, un 48,9% menos.

La deuda neta total a finales de septiembre asciende a 2.556,7 millones de euros, de los cuales 707,2 millones de euros correspondían a la aplicación de la nueva norma contable NIIF 16, y 492,3 millones de euros a los préstamos con participación en beneficios recibidos de su principal accionista, LetterOne, que se convertirán en fondos propios una vez que se produzca la ampliación de capital de 606 millones de euros.

De esta forma, la deuda financiera neta se sitúa en 1.854,5 millones de euros a finales de septiembre, lo que supone 398,3 millones de euros más que a finales de 2018, niveles similares a los del primer semestre del año.

Estos resultados de la cadena de supermercados coinciden en pleno ‘road show’ de la compañía que está llevando a cabo este mes con el objetivo de atraer a posibles inversores en la ampliación de capital y después de que LetterOne haya decidido no pedir títulos de segundo tramo y dar vía libre a los minoritarios.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.