Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

«Desde Surinver defendemos el producto local, ya que es sinónimo de sostenibilidad»

Salvador Hernández, director general de Surinver.

Salvador Hernández, Surinver
Salvador Hernández, Surinver

COMPARTE

La experiencia que tenemos en Surinver sobre la percepción que tiene el mercado acerca del producto local de V Gama es que se trata de un segmento reconocido y consolidado, que está siendo valorado cada vez más por parte de los supermercados e hipermercados, así como del consumidor, siempre que reúna unas características muy concretas demandadas por el cliente: calidad, sabor y naturalidad.

Desde Surinver somos conscientes de que el consumidor español es cada vez más exigente con el producto local de V Gama, en el que no busca solamente ahorrar tiempo en la cocina con soluciones ‘ready to eat’. En los últimos años, el usuario ha aumentado su preocupación por el cuidado al medioambiente, incrementando su demanda de alimentos elaborados mediante un modelo de producción sostenible.

Esas son las claves de nuestro éxito y así lo demuestran las cifras que, año tras año, estamos obteniendo y que ponen de manifiesto que el camino que hemos elegido con el producto local de V Gama es el que el consumidor está demandando: en la última campaña, la facturación de nuestra V Gama ha crecido un 8% comparada con el año anterior; y en el presente año, nuestra cooperativa tiene como objetivo lograr otro incremento del 10% en la comercialización de esta categoría.

En el proceso de elaboración de estos productos, los ingredientes principales proceden de cultivos propios de nuestros agricultores o de fincas cercanas, lo que garantiza un impacto mínimo desde el punto de vista medioambiental y de costes derivados del transporte, redundando en nuestro objetivo de ofrecer un producto con la máxima frescura, sostenible y de calidad.

A ello se unen otras importantes ventajas pensadas para satisfacer las necesidades de los consumidores. Por un lado, contamos con platos preparados 100% vegetales y, por lo tanto, aptos para veganos; por otro, son productos que no contienen alérgenos, elaborados con especial sensibilidad para que también puedan degustarlos las personas alérgicas o intolerantes.

Pero no paramos ahí. En nuestro afán permanente por mejorar e incrementar el portfolio dirigido a nuestros clientes, en la pasada edición de Fruit Attraction hemos presentado nuestra nueva gama de Postres Cremosos de Calabaza con Frutas. Esta novedad responde a un doble objetivo: como productores de calabaza cacahuete que somos, con esta gama aprovechamos de forma óptima aquellas calabazas de nuestra cosecha que tienen defectos visuales externos o que no cumplen los requisitos mínimos de calibre, generando ingresos para la cooperativa y reduciendo el desperdicio alimentario.

Con la actual situación económica y social, este modelo supone, además, el fortalecimiento del tejido productivo local, reduciendo los costes para el cliente final, por lo que obtiene un producto sostenible y de calidad a un precio más competitivo que aquellos que apuestan por el producto foráneo.

De cara al futuro, nuestro objetivo sigue siendo fortalecer nuestra presencia nacional, especialmente, con el desarrollo de productos que satisfagan las nuevas demandas de los consumidores. En paralelo, estamos trabajando para comenzar la exportación de nuestra V Gama, aunque aún es un proyecto en desarrollo, por lo que seguimos focalizando nuestros esfuerzos en el crecimiento nacional, pues estamos convencidos de que aún tiene mucho camino por recorrer.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.