Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

“Cooperativa La Palma es un ejemplo de modelo cooperativo español y andaluz”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas Puchades ha visitado la sede de Cooperativa La Palma, en Carchuna (Granada), donde ha mantenido un encuentro con el Consejo Rector de esta empresa hortofrutícola, referente internacional en la producción y comercialización de tomate de especialidad y minivegetales de especialidad en Europa.

COMPARTE

A su llegada a la cooperativa, a las 9:45 horas, el Consejo Rector dió la bienvenida al ministro de Agricultura, acompañado por el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández y la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López. El presidente de Cooperativa La Palma, Pedro Ruiz compartió con el ministro la actividad productora y comercializadora de esta empresa fundada en 1973 que hoy une a 700 agricultores, más de 800 hectáreas de cultivos con una producción anual de 70.000 toneladas de frutas y hortalizas. Actualmente, los productos de esta cooperativa llegan a consumidores en 40 países comunitarios y no comunitarios.

“La valía profesional y espíritu emprendedor de nuestros agricultores, desde los inicios de la empresa hace casi 50 años, así como la apuesta conjunta por la calidad, la innovación y la mejora contante, nos permiten tener un gran posicionamiento en el mercado donde seguimos creciendo y generando valor añadido con productos innovadores y sostenibles”, trasladó Pedro Ruiz al ministro en funciones.

Después de conocer un surtido de los productos, Luis Planas acompañado por el Consejo Rector y el Director Comercial, Carmelo Salguero, inició su recorrido por la planta de envasado donde llegan a trabajar 1.200 personas cada campaña, interesándose por los procesos de calidad, trazabilidad y envasado que se realizan en estas instalaciones, dotadas con las últimas tecnologías en robótica.

“Cooperativa La Palma es un ejemplo de modelo cooperativo español y andaluz. Está entre las diez primeras cooperativas de hortícolas españolas. Es uno de los mejores ejemplos de innovación que tenemos en el sector agroalimentario, con vocación exterior además del tejido social que representa con 4.000 familias vinculadas a esta empresa” resaltó Luis Planas en su intervención ante los asistentes.

Durante este recorrido,Pedro Ruiz explicó al ministro los nuevos conceptos y productos impulsados por la empresa a partir de la exploración y fusión de conocimientos con los mejores profesionales del sector para conseguir una agricultura más rica, segura y sostenible. Tras años de investigación, esta Agricultura Fusión ha dado sus frutos con creaciones gourmet como Amela®, tomate que ha sido una auténtica revolución en el mercado europeo. El excelente tomate asurcado marrón, Adora®, es otro buen ejemplo deesta excelencia empresarial, a la vanguardia de las tendencias hortofrutícolas europeas. El ministro y todos los asistentes quedaron sorprendidos por la gran variedad productos, comercializados con altos estándares de calidad y un packaging muy innovador.

Planas visitó el laboratorio donde se hace seguimiento de la calidad y seguridad alimentaria de los productos, además de saludar a los trabajadores de varios departamentos de la empresa.

Muchas autoridades provinciales y locales, además de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, formaron parte de la comitiva en esta visita del ministro en funciones a La Palma. La subdelegada del Gobierno Central en Granada, Inmaculada López; el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, M.ª José Martín; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, M.ª José Sánchez; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres y el director de la Federación provincial, Gustavo Ródenas, entre otras autoridades y representantes, acompañaron en la visita.

Para finalizar, Pedro Ruiz agradeció a Luis Planas la posibilidad de este encuentro en el que se trasladaron al ministro cuestiones prioritarias para la agricultura de la Costa, como la finalización de las conducciones de la Presa de Rules y el apoyo a las Organizaciones de Productores en el reparto nacional de los fondos de la futura PAC. “Es importante que las instituciones conozcan personalmente la riqueza de nuestro tejido agroalimentario, su capacidad profesional y humana, así como el legado que representan para futuras generaciones de agricultores y consumidores”, concluyó el presidente de La Palma.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.