Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Cooperativa Costa de Huelva cambia uvas por fresas

Gibraleón adelanta el fin de año y recibe 2018 con los frutos rojos de la cooperativa, que repartirá 1.000 vasitos.

fresas

COMPARTE

Gibraleón va a despedir el año con un día de antelación y recibirá 2018 con frutos rojos de la suerte en vez de uvas. Para ello, el Ayuntamiento olontense ha preparado para el próximo día 30 un programa de actividades, que incluye la celebración de las precampanadas.

La alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, y el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Gibraleón, José Luis Moreno, presentaron ayer los actos, en los que esperan una gran afluencia de público.

La jornada se inicia con las escuelas de baile latino de la localidad y la orquesta latina Ache Son a partir de las 16:00. Después a las 19:45 se procederá al reparto de los vasitos con las doce berries de la suerte, que contendrá arándanos, frambuesas y fresas cortadas, como detalló el concejal de Festejos.

A las 20:18 serán las precampanadas en la plaza de España del Ayuntamiento. La hora elegida coincide con los dígitos del nuevo año, según apuntó la regidora olontense.

Martín explicó que es la primera vez que se lleva a cabo esta celebración y que es un reconocimiento al sector de los frutos rojos que cada vez está más implantado en el municipio, que ya cuenta con alrededor de 1.000 hectáreas de este cultivo, que proporcionan empleo a esta localidad eminentemente agrícola.

En total se repartirán 1.000 vasitos con la fruta que ha proporcionado la Sociedad Cooperativa Costa de Huelva.

La alcaldesa se mostró «muy ilusionada» con el evento y convencida de que será todo un éxito, porque «Gibraleón va a romper moldes» y «el pueblo se va a volcar» en esta nueva tradición navideña. La jornada concluirá con la actuación del DJ Theo con música de los años 80 y 90.

Por tal motivo, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial de seguridad con la Policía Local y Protección Civil. Así, se procederá a la retirada de vehículos de la plaza de España para disponer de más espacio, a fin de que pequeños y mayores puedan disfrutar del evento. Para aumentar la seguridad se cortarán los accesos al tráfico rodado, según indicó el concejal de Festejos.

La regidora también anunció que el próximo día 4 de enero habrá una nevada artificial en la población, la segunda después del éxito que tuvo la de la edición anterior, que también hará las delicias de mayores pero sobre todo de los más pequeños, «los reyes y reinas de los hogares estos días». El cartel anunciador es una fotografía antigua de la nevada que se registró en Gibraleón y Huelva capital, entre otros lugares, en los años 50 del siglo pasado.

 

Fuente: Huelvainformacion.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.