Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Convocada la IV edición del Premio a la Excelencia Agrícola

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.

COMPARTE

En el evento estuvieron presentes Jesús García, patrono de la Fundación Miguel García Sánchez; Marina González, directora de Zona Sur de Caja Rural de Granada; Juan Carlos Rodríguez, delegado comercial de Koppert para Almería, Granada y Málaga; y Francisco Suarez, senior account mánager de BASF Vegetable Seeds.

Jesús García, patrono de la Fundación, felicitó a los agricultores por su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias europeas y destacó que el principal objetivo de la Fundación es brindar apoyo y formación a los profesionales del sector agrícola.

“La agricultura en nuestra región es un sector complejo y altamente competitivo, que lleva años apostando por la innovación y mejorando su eficiencia día a día. Es admirable que nuestros agricultores cumplan con los exigentes estándares de calidad que imponen los mercados europeos y que, además, logren adaptarse a sus continuos cambios”, afirmó.

Asimismo, subrayó que este premio reconoce y pone en valor el compromiso de los agricultores con la formación, la calidad, la sostenibilidad y la innovación, principios fundamentales que forman parte del ADN de la Fundación Miguel García Sánchez.

Estos premios cuentan con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Granada. En este sentido, Marina González, directora de Caja Rural de la zona de la Costa Tropical, destacó la importancia de reconocer esta labor para seguir impulsando la mejora de la agricultura y, con ello, el bienestar de los agricultores.

«Es un orgullo colaborar, un año más, con la Fundación Miguel García y con este proyecto, ya que en Caja Rural llevamos muchos años trabajando para el crecimiento y desarrollo del sector agrícola. Quiero felicitar a los organizadores por esta magnífica iniciativa y por su compromiso en mantenerla a lo largo del tiempo», añadió.

La compañía Koppert también forma parte de este reconocimiento, motivo por el cual los cinco agricultores seleccionados tendrán la oportunidad de visitar la sede central de la empresa en los Países Bajos.

Por su parte, Juan Carlos Rodríguez señaló: “Sinceramente, creíamos que, tras la pandemia, sería muy complicado dar continuidad a este proyecto. Sin embargo, gracias al esfuerzo y compromiso de todos, hemos logrado consolidar una iniciativa especial que ha alcanzado una notable repercusión”.

El galardón cuenta también con la colaboración de la empresa BASF Nunhems, cuyos galardonados tendrán la oportunidad de visitar sus instalaciones en los Países Bajos.

«Desde el inicio, nos sumamos a este proyecto porque creemos en la importancia de contar con buenos compañeros de viaje que compartan nuestros valores. No hay mayor satisfacción que trabajar por y para el agricultor. A través de estos premios, buscamos la excelencia y, en última instancia, contribuir a un mundo mejor para todos».

Detalles del Premio

El Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas para Agricultores busca reconocer a aquellos productores que destacan por su dedicación, formación, cumplimiento de normativas de calidad, innovación tecnológica, sostenibilidad y buenas prácticas en el sector. Pueden participar agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven subtropicales y hortalizas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de mayo, mientras que las auditorías se llevarán a cabo entre el 6 de mayo y el 3 de junio. Los ganadores se darán a conocer en la tercera semana de junio. Para postularse, los interesados pueden inscribirse a través de la web www.fmiguelgarcia.es  o en las recepciones de cualquiera de los centros de manipulado y confección de  Grupo Empresarial La Caña.

Los cinco seleccionados disfrutarán de un viaje formativo a los Países Bajos, donde asistirán a jornadas de transferencia de conocimientos y visitarán las instalaciones de Koppert y Nunhems.

El jurado estará compuesto por Marina González, directora de zona de Caja Rural de Granada; David López, director nacional de la rama alimentaria de SGS; Juan Reca, catedrático del departamento de ingeniería de la Universidad de Almería; Emilio Maldonado, director de aprovisionamientos del Grupo La Caña; y Francisco García, responsable de la Fundación Miguel García Sánchez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.