Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Consumo presenta el recetario ‘Comida rápida, barata y saludable’ con las frutas y hortalizas como protagonistas

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha presentado este miércoles el recetario 'Comida rápida, barata y saludable', de la nutricionista Marián García (Boticaria García) y editado por el Ministerio de Consumo, y se ha mostrado "esperanzado" en conseguir "cambiar los hábitos de consumo" de la población española.

COMPARTE

El Ministerio de Consumo difundirá alrededor de mil ejemplares físicos del recetario, además de ponerlo a disposición de los ciudadanos en formato digital a través de las redes sociales.

«La ciudadanía necesita información para tomar las decisiones adecuadas», ha asegurado Garzón, que cree que la pedagogía es clave para cambiar los hábitos de consumo y es por esto que cree «fundamentales» iniciativas como la del recetario.

Ha asegurado que la idea de que las recetas del libro fueran baratas era clave porque «el poder adquisitivo es un elemento central en la mala alimentación», ya que «muchas dietas poco saludables se basan en productos ultraprocesados de bajo precio».

«Hay una vinculación clara entre pobreza y mala alimentación, la tasa de obesidad infantil es el doble entre las familias más pobres», ha añadido.

El ministro se ha mostrado «esperanzado» y cree que las iniciativas que se están llevando a cabo tendrán resultados, a pesar de ser «consciente de que muchas de las decisiones suelen enfrentarse a determinados conflictos».

Uno de estos conflictos fue el que estalló este pasado verano cuando Garzón recomendó reducir el consumo de carne, algo en lo que mantiene que tenía razón porque «las encuestas han reflejado que la inmensa mayoría de las personas están dispuestas a hacer lo que nosotros recomendábamos», ha afirmado.

Consumo regulará en 2022 a través de un Real Decreto la emisión de publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a menores de 16 años en televisión.

«Nuestros niños y niñas tienen una tasa de sobrepeso y obesidad absolutamente escandalosa que se acerca a países como Estados Unidos o México», ha lamentado Garzón, que ha recordado que la alimentación no repercute solo en la salud de las personas, sino también en la del planeta».

Descarga aquí el recetario: https://www.consumo.gob.es/sites/consumo.gob.es/files/V2_PDF_RECETARIO.pdf

La autora del recetario ha calificado el libro como «un arma para combatir el sobrepeso y la obesidad y plantarle cara al ‘fast food’» y ha dicho que ha encontrado en el Ministerio de Consumo «una institución que realmente quería pasar a la acción».

«Luchamos contra un gigante», ha advertido García, que ha explicado que por eso el 90 % de las recetas tienen un precio por debajo de los dos euros y, para llegar a la mayor cantidad de gente posible, 2 de cada 3 recetas son vegetarianas.

Durante la elaboración del recetario ha estado asesorada por la chef María José San Román, que ha llamado a «poner en valor nuestros alimentos» para lograr una alimentación más saludable y sostenible en el futuro.

Fuente: Heraldo

1 comentario en «Consumo presenta el recetario ‘Comida rápida, barata y saludable’ con las frutas y hortalizas como protagonistas»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.