Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 09:33

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Conoces el nuevo supermercado sin plásticos que acaba de aterrizar en España?

Su filosofía se centra en la reutilización más que en el reciclaje. Para ello, lleva el pedido realizado a domicilio y, una vez consumidos los productos, se acerca a recoger los envases usados para sustituirlos por unos nuevos.

COMPARTE

El retail alimentario avanza con paso firme en su lucha contra el plástico y hoy queremos hablaros del proyecto Re-pot market. Ya hace tiempo que os venimos contando iniciativas diversas en este sentido puestas en marcha por las principales cadenas de supermercados que, asimismo, cuentan con planes específicos a corto y medio plazo para retirar este material de sus establecimientos. En esta línea, la actualidad nos lleva ahora al proyecto Re-pot market en España, un supermercado sin plásticos, que nace como alternativa real a las tiendas tradicionales y que permite al cliente consumir sus productos habituales sin producir residuos.

Aunque la firma no está en contra del reciclaje, es más anima a los consumidores a reciclar todo aquello que no sea reutilizable, su filosofía se centra en reutilizar, lo que permite ahorrar energía, recursos y agua, puesto que ello no requiere un sistema de recogida, tratamiento y transformación de residuos.

«Lo antiguo funciona y nosotros solo actualizamos el sistema con las tecnologías del siglo XXI para un consumo responsable»

«Hace no mucho tiempo se compraba la leche en botellas de cristal que una vez consumidas se retornaban para su lavado y re uso. Por tanto, lo antiguo funciona y nosotros solo actualizamos el sistema con las tecnologías del siglo XXI para un consumo responsable», señala la compañía en su web.

Actualmente, el servicio de esta firma solo está disponible en Barcelona y otros municipios colindantes si bien el objetivo en ampliar su presencia a todo el país. El catálogo de la compañía cuenta con más de 100 referencias de alimentación básica, bebidas, higiene personal y limpieza del hogar.

UN SISTEMA SENCILLO

Re-pot market propone, en definitiva un «cambio drástico» en la forma de consumo que prevalece actualmente en nuestra sociedad. Y lo hace llevando el pedido realizado a domicilio. Posteriormente, una vez consumidos los productos, se acerca a recoger los envases usados para sustituirlos por unos nuevos.

En todos los pedidos, el cliente debe abonar el coste del producto y la fianza de los envases reutilizables correspondientes, que se recuperará una vez los envases usados hayan sido devueltos.

Así, cuando se realiza un nuevo pedido, la compañía recoge los envases, cajas y bolsas usadas. Para recuperar la totalidad de la fianza, es importante devolver todos ellos en perfecto estado. A continuación procede a su limpieza y desinfección para volver a envasar el producto en el mismo recipiente.

OTRO EJEMPLO SOSTENIBLE

Este mismo año os hablábamos del nuevo supermercado online Spin Food, una pequeña empresa familiar de alimentación ecológica, que conscientes de la gran problemática de huella plástica y residuos que está sufriendo nuestro entorno ha decidido dar un paso al frente.

La filosofía de este proyecto se sustenta en ofrecer productos de alimentación respetuosos con el medioambiente, desde su cultivo y elaboración con Certificación Ecológica hasta su envasado sin plástico y en recipientes completamente reutilizables o reciclables. Es decir, lleva a gala el seguimiento de las tres ‘R’: reducir, reutilizar y reciclar.

El objetivo no es otro que cambiar la forma en la que consumimos «logrando un equilibrio de salud para nuestro organismo y el planeta», explican sus responsables.

Fuente: FoodRetail

1 comentario en «¿Conoces el nuevo supermercado sin plásticos que acaba de aterrizar en España?»

  1. Nuestra felicitación para esta y cualquier otra iniciativa que busque mejorar las condiciones ecológicas y medioambientales. Si bien esta transformación ha de ser sensata, gradual, y sin dejar a nadie atrás, la mejora continua no solo es posible sino completamente necesaria. Estos ejemplos de sostenibilidad marcan el camino y proponen nuevos caminos para los emprendedores y empresas. Desde https://www.carretillaselevadorastenerife.com/ apoyamos a todos ellos y brindamos nuestro saber hacer para reforzar estas iniciativas, en Canarias y en el resto del mundo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.