Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 09:34

Revista del Sector Hortofrutícola

CapGen Seeds apuesta por una gran inversión en I+D+i para 2024

Si el año pasado la obtentora de semillas invirtió su presupuesto en investigación y en capital humano, para el 2024, dedicará la inversión completamente a I+D+i.

COMPARTE

Proyecto 2024

CapGen Seeds, empresa notoria en el sector de semillas hortícolas, ha anunciado una importante inversión para la ampliación de su laboratorio y oficina central, situadas en el Centro de Investigación que la empresa posee en Almería (España). Esta inversión, que asciende al millón de euros, tiene como principal objetivo reforzar la apuesta de la compañía por la innovación y la investigación.

CapGen Seeds tiene previsto introducir una nueva variedad de tomate, un pera para exportación que cuenta con resistencia al rugoso (TOBRFV)

Inversión de CapGen Seeds para este año

“La ampliación de nuestro laboratorio nos facilitará recortar los tiempos de desarrollo de nuevas variedades”, explicó Rafael Cremades, director general de CapGen Seeds. “Esto nos permitirá ofrecer a nuestros clientes variedades con un mayor rendimiento y mejor paquete de resistencias a las condiciones climáticas adversas, que son cada vez más frecuentes”, añadió.

Variedad de tomate cherry pera Gavilán.

El laboratorio, que está situado en el Centro de Investigación de Vícar (Almería), contará con la última tecnología en el ámbito de la investigación agrícola. La ampliación del laboratorio servirá para acortar los tiempos permitiendo una mejor reacción a la mejora del germoplasma propio de CapGen Seeds.

“Esta inversión es un paso más en nuestro compromiso con la innovación”, hizo hincapié Cremades. “Estamos convencidos de que la innovación es la clave para seguir estando entre los líderes en el sector de las semillas hortícolas”, concluyó.

La ampliación del laboratorio de CapGen Seeds se suma a la inversión que realizó la compañía el pasado año en investigación y capital humano. La empresa generó 12 nuevos puestos de trabajo para potenciar sus departamentos ya existentes, los cuales fueron investigación, desarrollo, marketing, administración, logística y comercial.

Variedades

De cara a la nueva campaña, CapGen Seeds tiene previsto introducir una nueva variedad de tomate, un pera para exportación que cuenta con resistencia al rugoso (TOBRFV). Además, contará con variedades pre-comerciales muy interesantes en pimiento y pepino. En pimiento, dispone de cuatro variedades, dos California para temprano y otras dos para tardío, todas con resistencia a oídio y nemátodos. Mientras que, en pepino, la compañía cuenta con algunas variedades también pre-comerciales de tipo holandés con resistencia a CGMMV, que cubrirán todo el ciclo de cultivo.

Para este 2024, la compañía mantiene su apuesta por las variedades presentadas el año pasado y que tuvieron buena respuesta por parte de los agricultores, entre las que destaca el pimiento california para tardío Gaudí, un california rojo con resistencia a oídio (Lt) y nemátodos (Ma, Mi, Mj). Por otro lado, Gavilán, un tomate cherry pera que cuenta también con un potente paquete de resistencias, que lo hace ideal para cultivo ecológico, además de contar con la resistencia intermedia a rugoso (TOBRFV). Finalmente, en pepino, continuarán con los cortos Martínez y Españolo, variedades con las que la compañía ha conseguido hacerse un hueco en el segmento de pepino español.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Cebollas Tara y Grupo Lomar le siguen de cerca en volumen de toneladas de nuestro Top 15 anual de productores de cebolla y ajo.
Cupalma y Hermanos Fernandez López suscriben un acuerdo de alianza estratégica.
Analizamos con el presidente de la cooperativa, Francisco Infantes, la situación actual de la campaña, donde está destacando el buen comportamiento de Marisma. A futuro, busca aumentar la producción, que ha bajado por la reciente jubilación de algunos agricultores, e incorporar nuevas variedades con la vista siempre puesta en la calidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.