Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
15 Feb 2025 | Actualizado 10:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Brexit, veto ruso y saturación de los mercados hunden la fruta de hueso

En la zona de Cieza, en Murcia, la cosecha ha sido un 30% más abundante que la anterior, con 200 millones de kilos. Los agricultores señalan también el coste de la mano de obra y los grandes márgenes comerciales.

melocotón

COMPARTE

No ha habido superproducción, porque toda la fruta se ha consumido, pero sí ha sido una cosecha completa, un 25% o 30% más abundante que en un año normal, con unos 200 millones de kilos de fruta de hueso en la zona de Cieza. No obstante, el ‘Brexit‘, el veto ruso, la saturación en los mercados europeos por los meses todavía de frío al principio de la campaña, con la consecuente bajada del consumo y acumulación de variedades, la alta inversión en mano de obra y, sobre todo, los salvajes márgenes comerciales de entre un 500% y un 800%, que engordan el precio de la fruta desde que sale de las manos del agricultor hasta que es comprada por el consumidor, han provocado que, en general, los productores, salvo excepciones, hayan perdido dinero en muchas variedades. Y, a todo ello, como negros nubarrones que se ciernen sobre el futuro, se suma la incertidumbre del agua.

Sebastián Sánchez, productor de fruta, es un ejemplo de muchos agricultores que, en esta campaña, no han sacado siquiera «para cubrir los costes de producción». Posee 8 hectáreas de melocotoneros y nectarinos en el paraje de El Horno.

Sebastián ha tenido que vender el kilo de fruta a 0,50 euros, cuando los costes de producción lo han elevado esta campaña entre 5 y 7 céntimos más, con lo que, en cifras aproximadas, según sus palabras, este año ha perdido alrededor de 45.000 euros. «Eso, sin contar el pago de jornales. Ahora tendré que tirar de la póliza, que muchas veces te ves obligado a ampliarla, con lo que a las pérdidas se sumará el pago de intereses». Las pérdidas han sido generalizadas entre los productores de fruta, salvando alguna excepción «muy aislada, de algunos picos marcados por determinada variedad». Sebastián ha invertido recientemente unos 12.000 euros en una máquina elevadora para las labores de poda y para la campaña próxima. No tendrá más remedio que reparar un cabezal que se le ha roto y que puede costarle otros 10.000 euros.

«Si no inviertes y te renuevas en maquinaria, no puedes competir; te quedas estancado. El próximo año, con suerte, puede que tengamos una buena cosecha y una política de precios que nos permita obtener beneficios. La gente dirá entonces que hemos hecho una fortuna, pero yo tendré que mirar hacia atrás y cubrir la bola de 45.000 euros que me ha quedado este año antes de echarme un duro al bolsillo».

Juan Pedro Martínez, responsable del sector del albaricoque de Fecoam, ponía esta semana como ejemplo que, esta temporada, «la fruta se le ha pagado al agricultor a mitad de precio respecto a la anterior. No entendemos que un kilo de albaricoques valga 6 euros en cualquier mercado europeo y al agricultor solo le lleguen 30 céntimos», lamenta.

Ante la situación, las organizaciones agrarias, según Manuel Martínez, presidente de Coag Cieza, exigen al Ministerio de Agricultura la condonación de las cuotas de la Seguridad Social, la reducción de módulos, ayudas y moratorias para los préstamos y bonificación y avales del Saeca. Martínez explica que «el coste de producción se ha disparado este año en torno a los 50 o 55 céntimos, entre otras causas, por la falta de mano de obra profesional». Mientras dure esta política de precios, la tranquilidad de muchas familias murcianas penderá de un hilo.

www.laverdad.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Mientras que el surtido corto sigue apostando por su marca propia y gana (0,6pp) de cuota, los regionales crecen (0,7pp) apoyados en la cesta de proximidad, los frescos y más peso de la marca de fabricante.
La acción, organizada por el Cátering Colectividades Antonia Navarro y la Asociación +Brócoli, se ha llevado a cabo en el CEIP Juan Navarro durante el comedor escolar.
En esta edición de Winter Open Field Days Event 2025, Rijk Zwaan reúne a los principales actores de la cadena de valor agroalimentaria en su Centro de Experimentación y Desarrollo (CED) La Palma, en Cartagena, para presentar las últimas tendencias y soluciones innovadoras que darán valor al futuro de la agricultura.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.