Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

El bloqueo de los Presupuestos desata la inestabilidad en el sector agrícola

La organización agraria ha exigido que se pongan fin a la batalla dialéctica de reproches, insultos y críticas que se ha desencadenado en las Cortes regionales y que se trabaje por las vías de la negociación y el diálogo transparente

Agricultura

COMPARTE

ASAJA de Castilla-La Mancha ha tachado de irresponsables a los que han bloqueado en las Cortes generales los presupuestos para 2017, generando incertidumbre entre los agricultores y ganaderos y poniendo en peligro la estabilidad del sector del que depende el desarrollo de los pueblos y las zonas rurales.
La organización agraria ha exigido que se pongan fin a la batalla dialéctica de reproches, insultos y críticas que se ha desencadenado en las Cortes regionales y que se trabaje por las vías de la negociación y el diálogo transparente, a través de las cuales la organización agraria ha ofrecido su total colaboración para que el campo no asuma las consecuencias de las diferencias políticas o ideológicas.
Independientemente de las partidas en materia agropecuaria que quedan bloqueadas, tales como seguros agrarios o los proyectos de regadíos, ASAJA CLM considera que los que han rechazado el proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha no han tenido en cuenta al motor económico más importante de la región, del que dependen miles de agricultores y ganaderos profesionales, las cooperativas y la industria agroalimentaria, así como muchos proyectos para el futuro y el desarrollo rural.
La organización agraria ha calificado además el bloqueo como un despropósito contra un sector que actualmente se enfrenta a una difícil situación, y que la semana pasada movilizó a 7.000 agricultores y ganaderos de la región.
ASAJA CLM lamenta que mientras los manifestantes salían a la calle para exigir medidas que terminen con sus problemas, los dirigentes políticos no sólo han hecho caso omiso a los 7.000 manifestantes, sino que ahora además les generan una mayor inseguridad e incertidumbre.
Por este motivo, la organización agraria ha urgido a los representantes políticos que asuman sus responsabilidades y que garanticen la seguridad para que los agricultores y ganaderos puedan seguir haciendo su trabajo con normalidad. El sector agrario necesita un horizonte de estabilidad para poder afrontar sus decisiones e inversiones y eso resulta imposible si los que tienen responsabilidad y capacidad de legislar utilizan el campo cada dos por tres con otros intereses que no son los de los propios profesionales del sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.