Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Una buena noticia, Intercitrus está de vuelta. Tomás García Azcárate

Nos hicimos eco de la noticia en estas mismas páginas de la revista MERCADOS. Después de años de parálisis, La interprofesional española de la naranja y la mandarina vuelva a la actividad con un gran acuerdo.

COMPARTE

Se trata de un acuerdo global para llevar a cabo una campaña de promoción del consumo de naranjas y mandarinas, desarrollar proyectos de investigación en materia de sanidad vegetal, especialmente para la prevención del Huanglongbing (HLB) y plantear medidas, dirigidas al Ministerio de Agricultura y los gobiernos de las comunidades autónomas con zonas productoras de naranjas y mandarinas, que persiguan reducir notablemente el problema de polinización cruzada entre plantaciones de cítricos y, por tanto, la presencia de semillas en las frutas que perjudican el consumo, sobre todo entre los más jóvenes.

 

El primer paso va a ser la aprobación de una extensión de norma para recabar fondos para poner en marcha una ambiciosa campaña de promoción con el objetivo de incentivar el consumo de naranjas y mandarinas españolas, a partir de la próxima temporada 2025/26 y financiar proyectos de I+D+i agraria enfocados en la sanidad vegetal.

Una gran noticia

La producción de cítricos es una de las grandes realidades del sector hortofrutícola español. Intercitrus fue una de las interprofesiones pioneras en nuestro país y sus campañas de promoción, en españa, Europa y el resto del mundo, un ejemplo que fue seguido luego por otros sectores.

Desgraciadamente, a esta fase de oro le siguieron anos de discordia y divisiones, explicables al menos en parte por las profundas transformaciones que ha vivido (y sigue viviendo) el sector, transformaciones productivas, estructurales, comerciales y regionales. Pero bueno, no insistamos sobre el sombrío pasado y alegrémonos de la vuelta al dialogo, la colaboración y la actividad, todos ellos necesarios para que el sector citrícola español vuelva a capitanear el sector europeo, para que hable de una sola voz en Europa y en el mundo.

He escrito a posta “el sector citrícola”, porque aunque INTERCITRUS solo cubra a la naranja y la mandarina, se está abriendo la vía hacia la colaboración con la otra interprofesión del sector, AILIMPO que cubre el limón y el pomelo. Aunque tengan dinámicas de mercados distintas, e historias divergentes o paralelas, una de las siguientes etapas deseables es la colaboración en pro de los intereses comunes entre una INTERCITRUS viva y activa y una AILIMPO que figura como una de las mejores interprofesiones del país, y me atrevería a decir de Europa.

Cada cosa a su tiempo, y los nabos en adviento. No corramos demasiados ni nos dejemos llevar por la alegría de las buenas noticias. No tenemos tantas estas últimas semanas así que celebremos lo bueno que hay que celebrar. Enhorabuena por lo tanto a las familias del sector naranjero y mandarineros, bienvenidos a una casa, la de las interprofesiones, donde siempre se os ha esperado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.