Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Bayer y Sigfito entre los patrocinadores del curso de Comunicación Agroalimentaria

MSD Animal Health y SIGFITO se unen a Yara, AEPLA, Bayer y Foro Interalimentario como patrocinadores de este curso, organizado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y la Universidad San Jorge (USJ) y cuya segunda edición dará comienzo en febrero de este año.

COMPARTE

A pocas semanas de dar comienzo la segunda edición del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria, el sistema de recogida de envases agrarios SIGFITO y la división Animal Health de la compañía de salud global MSD se han sumado al grupo de patrocinadores que apoyan esta iniciativa, destinada a periodistas que deseen enfocar su carrera profesional hacia la información o comunicación agroalimentaria y a profesionales del sector agroalimentario que quieran conocer cuáles son las herramientas de la comunicación para mejorar la efectividad de los mensajes que destina a la sociedad.

«Los medios de comunicación y los futuros profesionales tienen una labor muy importante en informar a la opinión pública sobre los temas relevantes en el ámbito agroalimentario. Pensamos que desde SIGFITO debemos apoyar al periodismo especializado y aportar la información necesaria en el ámbito de la gestión de los residuos, un tema muy importante que incide en al sector agroalimentario», ha destacado Rocío Pastor, directora de SIGFITO.

Por su parte Juan Carlos Castillejo, Director general de MSD Animal Health de España y Portugal, ha afirmado que «como líder del mercado español, tenemos la responsabilidad de colaborar con los aspectos divulgativos y formadores de la sociedad. Y en un tema tan importante como la alimentación es fundamental que los profesionales de la comunicación conozcan la realidad del sector para poder transmitirla».

MSD Animal Health y SIGFITO se suman a Yara, AEPLA, Bayer y Foro Interalimentario como patrocinadores de este curso, que inicia su segunda edición el próximo mes de febrero.

 

Informar sobre el sector agroalimentario y comunicar desde él

Continúa abierto el plazo de inscripción y matrícula de la segunda edición del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria.  El curso, el único de estas características que se ofrece en España, se trata de un título propio de la Universidad San Jorge, auspiciado y orientado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, APAE, que es la organización profesional de referencia.

La formación, de 525 horas, volverá a implantarse en modalidad semipresencial, combinando clases online con seis clases presenciales que se llevarán a cabo en diferentes ciudades del territorio español, lo que permitirá a los alumnos conocer de primera mano diversas realidades de la comunicación y del sector agroalimentario.

Entre los docentes se encuentran profesores de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, periodistas y comunicadores agroalimentarios así como reconocidos expertos el diversas áreas del sector primario.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.