Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Balius, el bioestimulante de Symborg que desata el potencial de los cultivos

Es el primer bioestimulante producido por Symborg en su nueva planta de hidrólisis de Murcia, con la que la empresa se refuerza como fabricante.

Balius Symborg bioestimulante

COMPARTE

¿Qué tienen en común un agricultor y un deportista de élite? Con esta pregunta lanzada por Jesús Juárez, fundador y CEO de Symborg, arrancó ayer la presentación mundial de Balius, el primer bioestimulante salido de su nueva fábrica en Murcia y que supone el paso de Symborg a empresa fabricante.

En un dinámico programa conducido por la periodista deportiva Noemí de Miguel, Symborg nos desgrana su estrategia de negocio, nos abre las puertas de sus nuevas instalaciones y, además, nos muestra todos los destalles de Balius.

“Nuestro objetivo es transformar la agricultura con biotecnología”, afirmó Juaréz durante su intervención y, en esta línea, explicó que “la inauguración de la nueva planta es el paso natural de Symborg para entrar en el modelo 360 que siempre hemos deseado”. Estas nuevas instalaciones disponen de un total de 40.000 metros cuadrados donde la firma aúna economía circular, industria 4.0 y residuo 0.

“Aquí damos una segunda vida a excedentes de otras industrias”, apunta Juárez y explica que, “con procesos sostenibles, los transformamos y convertimos en materia prima con un alto contenido proteico a través de un proceso de doble hidrólisis microbiana”.

Balius es el primer producto que sale de esta planta, un nuevo bioestimulante que, según Francisco Javier García, Chief Marketing Officer de Balius, “es una nueva fuente de energía para desatar el potencial de los cultivos” con la que “queremos romper los límites”.

Entre sus beneficios, García destacó tres: mejora del rendimiento de los cultivos y calidad de las cosechas; resistencia frente a las condiciones de estrés abiótico; y, por último, velocidad en la recuperación del cultivo cuando ha estado sometido a una agricultura intensiva o ha sufrido condiciones de estrés. Asimismo, Balius aporta velocidad a la hora de entrar en producción.

Mayor rendimiento, resistencia y velocidad
Según explicó el Chief Marketing Officer, Balius contribuye a mejorar la rentabilidad de las producciones agrícolas gracias a la estimulación de los procesos fisiológicos de la planta, lo que se traduce en un mejor desarrollo del cultivo, brotación, fructificación… “Conseguimos que los frutos se desarrollen mejor, que engorden de forma más homogénea, disminuimos la vecería… y todo ello gracias a la presencia de dos aminoácidos esenciales”, explica García, quien afirma que, de este modo, “obtenemos más cantidad de frutos y de mayor calidad, ofreciendo también una mayor rentabilidad”.

Con Balius, Symborg aporta, asimismo, una mayor tolerancia frente a condiciones ambientales adversas. “Hacemos el cultivo más plástico y resiliente frente al estrés abiótico, como puede ser la sequía, salinidad, etc.”.

Por último, “Balius es pura energía” y, gracias a él, “aportamos una dosis extra de energía a los cultivos en los momentos en los que más lo necesitan y mejoramos su recuperación cuando están sometidos a estrés abiótico”.

Balius está formulado a base de aminoácidos (alfa-queratina pura), una materia prima de altísima calidad biológica y proteica. Gracias a un proceso de doble hidrólisis, en Symborg son capaces de transformarla en un producto único y diferenciado, que está autorizado para un amplio rango de cultivos. Además, es un producto fácil de usar y que se puede aplicar tanto por vía foliar como radicular.

La nueva casa de la innovación agrícola
Así definen desde Symborg su nueva planta de hidrólisis en Murcia, y que recorrimos ayer de la mano de Pedro Matallana, su responsable, quien detalló que su construcción está basada “en criterios de economía circular, eficiencia energética y vertido cero”. No en vano, logran evitar la emisión a la atmósfera de 100 toneladas de dióxido de carbono anuales, e incluso, reutilizan el agua evaporada.

¿Habéis descubierto ya qué tienen en común un agricultor y un deportista de élite? Si todavía no, Lydia Valentín, campeona olímpica de halterofilia, nos da la respuesta: “La constancia, la entrega y la recuperación”. La recompensa a todo este trabajo, según Valentín, puede ser “una medalla o buena cosecha, pero la verdadera recompensa es el sentirse orgullo de lo que uno hace”.

2 comentarios en «Balius, el bioestimulante de Symborg que desata el potencial de los cultivos»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.