Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Aumenta un 21% la producción de Europlátano tras la erupción del Volcán de La Palma

Los niveles de producción de Europlátano para esta campaña ya se igualan a los de 2021, hecho por el que se muestran muy orgullosos del esfuerzo de sus agricultores y trabajadores.

COMPARTE

Recuperación

En el caso de Europlátano, la totalidad de las fincas que no quedaron afectadas con lava ya están de nuevo en producción. “Desde marzo de 2022 nuestros agricultores han resembrado 77.000 plantas y se han recuperado 173 fincas”, señala Antonio Luis Brito, su gerente. Muy distinta es la situación de las fincas que quedaron sepultadas bajo la lava, aunque ya algunos de sus agricultores tienen licencia de obra para recuperar y poder sembrar de nuevo sus fincas, por lo que pronto será una realidad el comienzo de la reconstrucción de las fincas sepultadas por la lava.

“A día de hoy nuestra producción ha crecido un 21% con respecto al año pasado, recuperados en calidad y situándonos en niveles de 2021 antes de la erupción del volcán gracias al esfuerzo de los agricultores y trabajadores”, manifiesta Luis Brito. De esta forma, “hemos comenzado a recoger las primeras piñas de plátano de fincas recuperadas tras el volcán”. Con todo ello, enfrentan 2023 con optimismo, pero también con mucho trabajo por delante.

Posición frente a la banana

No es un secreto que la situación difícil del plátano impulsó la cuota de mercado de la banana, una realidad que ahora toca afrontar. Sin embargo, desde Europlátano lograron ofrecer un servicio estable y continuo a sus clientes a pesar de la escasez de producción del año pasado, manteniendo la presencia de sus plátanos en los lineales a pesar del volcán. Además, su producto es el que aporta mayor valor a la cadena, “según demuestran los últimos informes de Kantar, por lo que tenemos esa ventaja competitiva”, detalla Luis Brito.

Enfrentan 2023 con optimismo, pero también con mucho trabajo por delante

Freno al desarrollo

Desde Europlátano exigen que la normativa europea tan exigente en materia de productos fitosanitarios y cuestiones laborales con los alimentos de producción comunitaria, se apliquen de la misma manera a aquellos productos que se importan a la Unión Europea sin ningún tipo de arancel, un aspecto importante para el crecimiento del sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.