Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El uso de semillas ecológicas será obligatorio. BEJO

A diferencia de otras entidades que ofertan semillas no tratadas, Bejo dispone ya de un completo catálogo de variedades puramente ecológicas.

semillas
Semillas Ecológicas

COMPARTE

Nos encontramos en un momento clave para el futuro del sector ecológico en Europa. Tras más de tres años de debates, la UE ultima un reglamento definitivo, que sin embargo no contenta a todos. Entre ellos a España, que considera muy peligroso que cada Estado Miembro pueda regular la presencia de residuos no autorizados en estos alimentos.
Al margen de esta cuestión, lo que es indudable es que dicho reglamento contemplará la obligatoriedad de usar semillas ecológicas, frente a las no tratadas que se vienen empleando en estos momentos. En este sentido, son muchas las empresas que ofrecen este último tipo de semillas, pero no tantas las que pueden presumir de un completo portfolio de variedades ecológicas.
Entre ellas nos encontramos con Bejo, que lleva más de 15 años trabajando en la producción de semilla ecológica en hortícolas. “Hemos apostando fuerte por este sector porque creemos en ello y porque es el futuro”, nos indica Feliu Cusido, Responsable de Ecológicos en esta entidad, además de comercial en Cataluña y Baleares, quien destaca que hasta ahora básicamente todas las hortícolas ecológica producidas en España eran para la exportación a países como Alemania y Suiza, sin embargo, en los últimos años se está percibiendo un aumento en el consumo interno.

Semillas ecológicas y no tratadas
El hecho de disponer de materiales puramente ecológicos, avalado por el Certificado Skal, sitúa a Bejo un paso por delante del resto de entidades. “La diferencia entre unas y otras es su origen. En el caso de la semilla ecológica, todo el proceso para su obtención ha sido realizado completamente de forma ecológica, es decir, sin el uso de ningún fitosanitario o abono no autorizado. En cambio, la semilla no tratada es simplemente una semilla convencional a la que no se le hace el ultimo tratamiento con insecticida y/o fungicida previo a su envase y venta”, explica Cusido.

Cultivos y mercados
En términos generales, las brásicas (coles, coliflores y brócoli) con 2.500 has. sobresalen al resto de hortícolas, seguidas del tomate (900 has.), lechuga (700 has.), ajo (600 has.) y espárrago (500 has.). Es precisamente en las brásicas, además de en puerros, remolacha y zanahorias, donde encontramos la oferta más completa de Bejo. “Nuestro objetivo es seguir completando el catálogo varietal y ampliando productos buscando siempre materiales resistentes a enfermedades pero sin perder la calidad que pueda tener una variedad convencional.”, remarca el responsable.
En cuanto a los mercados de venta de semillas, en estos momentos existen dos muy bien definidos, el profesional, básicamente en Andalucía y Murcia, con alrededor de unas 12.000 has. según datos de MAPAMA (2014); y el amateur o de pequeños agricultores, repartido por todo el territorio nacional.
Tanto para unos como a otros, Bejo está preparada para lo que será una obligatoriedad: el uso de semillas ecológicas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.