Escribe para buscar

Natural Branding©, la solución más sostenible a la prohibición del plástico

Esta tecnología de etiquetado láser de JBT y LaserFood, con sede en España, logra reducir hasta en un 99,9% la huella de carbono del etiquetado tradicional.

Comparte
Natural Branding etiquetado laser

La demanda de los consumidores de productos más sostenibles ha llevado a las autoridades europeas y españolas, así como a toda la industria agroalimentaria, a alinearse con estas exigencias, que pasan, inexorablemente, por la eliminación de los plásticos de un solo uso. Tanto es así que, a partir del próximo mes de enero, estará prohibido el uso de este material para el envasado de frutas y hortalizas en Francia; y en 2023, se aplicará una normativa similar en nuestro país.

Natural Branding© es el sistema de etiquetado láser de JBT y LaserFood, su distribuidor en exclusiva en España, y que permitirá a las empresas del sector adaptarse a este futuro sin plásticos. “Es la solución ideal”, afirman desde la compañía, ya que ofrece un marcado indeleble sin la necesidad de utilizar insumos plásticos para identificar o envasar la fruta fresca. Además, “permite una trazabilidad completa, garantizando la calidad del producto desde su origen hasta que llega a manos del consumidor final”. Pero no solo eso. Natural Branding© es una etiqueta permanente y que evita el contacto con la fruta durante el proceso de etiquetado; además, reduce la huella de carbono de las opciones de etiquetado convencionales en un 99,9%.

A la vanguardia
JBT lleva años impulsando cambios significativos en el envasado de frutas. Prueba de ello es Natural Branding©, pero también sus equipos de sellado Proseal, que garantizan la mayor calidad y seguridad alimentaria con el mínimo uso de plásticos. Y es que, como recuerdan desde la compañía, “reducir el peso y el grosor de los envases es la mejor manera de minimizar su impacto sobre el medio ambiente y los costes”.

Proseal permite preservar la calidad del producto y extender su vida útil, evitando el desperdicio alimentario. Asimismo, disminuye el uso de materiales de embalaje y, gracias a su solución GX2eXTwin, contribuye a reducir también el consumo de energía y, con ello, la huella de carbono.

Etiquetas

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *