Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Galkia, una innovación para cambiar el mercado. NUNHEMS

Bayer se marca como objetivos a medio y largo plazo conseguir variedades fáciles de cultivar, diversificar y crear un alto concepto de sabor.

COMPARTE

La batalla por el sabor y conseguir variedades que tengan una buena vida poscosecha son las prioridades que se ha marcado la división de semillas de hortícolas de Bayer, que opera bajo la marca Nunhems, para sus variedades de melón larga vida Galia. Fruto de sus investigaciones han llegado a la revolucionaria marca Galkia, una línea de melón que lleva dos años en el mercado y cuya principal cualidad es la facilidad para reconocer el punto de madurez del fruto, ya que este producto vira de verde a amarillo cuando está en su punto de corte.
Con Galkia, Bayer pretende dar un vuelco al mercado del Galia, que se encuentra en retroceso. “El Galia es un buen melón si se corta bien, pero como es muy difícil reconocer cuando está maduro, a veces el productor lo corta verde, aunque por fuera esté amarillo, de tal manera que el consumidor cuando lo prueba no obtiene el sabor esperado y deja de comprarlo”, explica Francisco Solera, Responsable de Ventas de Melón para Europa de la división Vegetable Seeds de Bayer.
Con Galkia, se pone fin a esta circunstancia ya que su punto de madurez es muy simple de reconocer. En esta línea hay tres variedades que completan todo el ciclo productivo para las diferentes zonas de España: Kirene F1, Kinder F1 y Kinetic F1. “Este melón tiene una vida poscosecha más larga, entre 12 y 14 días y mantiene las características de anteriores Galia en aroma, sabor, presentación y cambio de color”, añade Solera.
En Piel de Sapo, Nunhems también presentó el año pasado dos variedades, cuya aceptación han sido muy buena: Kubari F1 y Melizar F1. Kubari F1 presenta un calibre perfecto para exportación, con frutos de 1,5 a 2,3 kilos, comportamiento muy estable en diferentes zonas de producción, resistencia a oídio, poscosecha excelente y, lo más importante, mantiene todas las características del Piel de Sapo tal y como se conoce en España, por lo que se prevé que tenga un buen recorrido comercial a nivel nacional.
Melizar F1, variedad catalogada como de alta calidad para los segmentos medios y tardíos de Murcia y Castilla-La Mancha, con una planta muy vigorosa apta para todo tipo de tierras, incorpora la resistencia a Oídio, lo que es una gran ventaja para los productores, además de aportar un sabor excelente para el consumidor.

Proyectos en Costa Rica y Honduras
Bayer cuenta con dos interesantes acuerdos para completar los ciclos productivos de aquí en Costa Rica y Honduras. Ambos “se han comprometido a hacer un larga vida y cortar en su punto óptimo, por lo que llegarán unos melones de alta calidad en invierno a Europa”, afirma.
Finalmente, añade Solera que “nuestros objetivos a medio y largo plazo pasan por conseguir variedades de melón fáciles de cultivar, diversificar y crear un alto concepto de sabor”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevistamos a Cecilio Peregrín, presidente de la sectorial de Lechugas y Achicorias de Proexport y director Corporativo de Primaflor, quien considera que aún existen muchos factores que frenan el desarrollo del sector, tan importantes como el agua, la mano de obra y la falta de herramientas fitosanitarias.
Fruit Ràfols, aficanda en Mercabarna, continúa apostando por crecer en el sector de las berries, especialmente en fresa, dada la creciente demanda de mercado y profesionalización del sector productor que oferta un producto de alta calidad.
Optimizar procesos para amortiguar el impacto de la subida de costes es la estrategia de Vicente Peris, pero siempre apostando por la diferenciación en calidad. Hablamos con Alberto Montaña, su director general.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.