Hoy hablamos de:
1 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

“El boniato vive la mejor situación de su historia”

El consumo de boniato no deja de aumentar en Europa y por tanto su producción y demanda de plantas, reflejo de un momento próspero para todo el sector.

boniato

COMPARTE

La campaña de recolección de plantas de boniato de este año comenzó a primeros del mes de marzo, unos quince días antes de lo habitual, y ha tenido un balance muy positivo por la gran demanda registrada a lo largo de los tres meses que dura la campaña. De hecho, la venta de esquejes ha aumentado casi un 7% con respecto al ejercicio anterior en la empresa Plantas de Boniato Miguel Guerra, como nos comenta su gerente, Miguel Guerra: “Hemos alcanzado una producción de 16.000.000 de plantas de boniato debido al aumento de consumo de este tubérculo en toda Europa”.

Con más de 70 años que tiene la empresa, para Guerra la situación actual del sector es “la mejor que he conocido en los 52 años que tengo y en toda la trayectoria de la firma, desde mi padre y mis abuelos”, afirma. Ante este panorama, el objetivo de la entidad es seguir creciendo poco a poco aumentando su volumen de producción de planta, así como la calidad de la misma y ampliar sus mercados de destino. Para ello, están continuamente mejorando en todos los aspectos. Por un lado, en obtener un material vegetal lo más sano posible multiplicando planta mediante el proceso de inseminación in vitro. Además, de una campaña de siembra a otra utilizan su propia planta, que sigue unos estrictos análisis de control de calidad.

A nivel comercial, Plantas de Boniato Miguel Guerra esta campaña ha aumentado su cuota de exportación dirigiendo su producto a países como Bélgica, Holanda, Alemania, Francia y Portugal. Destinos en los que esperan introducir en mayor medida la línea que también tienen de planta de boniato ecológica.

Proceso de cultivo
En septiembre se siembran los plantones de boniato, que en esta ocasión presentan una excelente calidad para la época de trasplante que se ha extendido en las zonas de producción desde marzo hasta primeros de julio. Es entonces cuando comienza de nuevo el periodo de desinfección de suelo por medio de solarización para, un par de meses después, preparar la nueva campaña de producción de planta.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.