Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Antonio Luengo pone en valor el compromiso de Campo de Lorca con la sostenibilidad

Campo de Lorca recibe la visita del Consejero de Agricultura para poner en valor su compromiso con el medio ambiente.

COMPARTE

Antonio Luengo, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca Y Medio Ambiente, ha visitado esta mañana las instalaciones de Campo de Lorca, en las que ha podido conocer de primera mano tanto el proceso de producción, como las novedades que presentará durante la feria Fruit Attraction.

Con esta visita el Gobierno Regional ha querido mostrar su compromiso con los agricultores del Valle de Guadalentín, y ha defendido la fortaleza de un sector que constituye el 5,22% del PIB de la Región, y en la actualidad crea más de 73.000 empleos directos.

Juan Marín, gerente de Campo de Lorca, ha destacado la importancia de adaptarse al cambio e implantar sistemas de producción sostenibles que garanticen tanto el presente como el futuro. “Tenemos que hacer llegar los productos al consumidor, con su trazabilidad, y su garantía alimentaria. Los clientes quieren saber de dónde y cómo vienen los productos, cómo los cuidamos y cómo utilizamos nuestras herramientas en la tierra”.

Asimismo, Luengo destacó “la importancia económica, social y medioambiental del sector agroalimentario regional, que el pasado año produjo el 10,5 por ciento de las frutas y hortalizas del país, y que contribuyó de manera decidida a llenar los lineales de los supermercados de España y de otros países durante la pandemia”. Por otro lado, ha alabado la labor de Campos de Lorca como empresa pionera a la hora de desarrollar medidas que contribuyan a la conservación del medio ambiente, tanto en su apuesta por las energías renovables, como en los proyectos de conservación de la biodiversidad.

La compatibilidad entre agricultura y medio ambiente se convierte en una de las premisas fundamentales a la hora de implantar nuevos modelos de producción, y el Gobierno Regional anima a las empresas a emprender iniciativas que contribuyan a conseguir un sector agrícola más comprometido con el entorno. No obstante, con el fin de garantizar esta evolución el Consejero ha trasladado “el compromiso del Gobierno Regional, a través de líneas de ayudas e iniciativas que contribuyen a la modernización, el impulso de la innovación y el desarrollo de una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.”

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.