Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Almería deja de recibir 39.5 Hm3 de agua en sus cultivos

Durante la reunión de trabajo se ha abordado el tercer “Decreto de Sequía” publicado en el BOJA a finales del pasado mes de abril.

Reunión Asaja Almería

COMPARTE

El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Antonio Mena, se ha reunido con la presidenta de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Almería, Adoración Blanque y con su vicepresidente José Serrano, para analizar la situación de sequía que padece el sector.

Durante el encuentro, Mena Rubio ha escuchado las necesidades y propuestas de esta Organización Profesional Agraria, que ha manifestado su preocupación por  la falta de lluvia en la provincia almeriense. Asimismo se ha abordado el Decreto-ley 3/2023, de 25 de abril, por el que se aprueban medidas adicionales para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía a los usuarios de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales.

Este Decreto, que entró en vigor el pasado 27 de abril, contempla ayudas a la renta de agricultores y ganaderos. Este apoyo se abordará desde el presupuesto de la Comunidad autónoma de Andalucía, con una cantidad de 10 millones de euros. En la orden de bases reguladoras se incluirán aquellos sectores a los que se destinarán las ayudas a los productores.

También incluye la norma ayudas a los titulares de unidades productivas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía de las especies y clasificaciones zootécnicas, que llevarán a cabo inversiones dirigidas a garantizar el abastecimiento de agua para el ganado en situaciones de sequía.

Dada la situación agravada de sequía, el número de ganaderos que han solicitado esta línea de ayudas en Andalucía ha sido de 1.235 expedientes por un importe de ayuda solicitada de casi 10,3 Millones de euros, estando por encima de las previsiones iniciales. En el caso concreto de la provincia de Almería, los expedientes ascendieron a 28 por un importe de ayuda solicitada de 234.361 euros.

Por ello, se contempla incrementar el presupuesto inicial de estas ayudas, convocadas por 2 millones de euros, hasta los 8,5 millones, de manera que se pueda apoyar las actuaciones solicitadas que cumplan con los requisitos establecidos. Para esta línea de ayudas se contempla además nueva convocatoria a la que se destinarán 5 millones de euros, tal y como ha publicado el BOJA.

El delegado territorial ha valorado de forma muy positiva la inclusión de nuevos terciarios y las obras de a abastecimiento en el tercer decreto. Y por último, ha reclamado que la administración general del estado asuma sus compromisos en esta materia. Ha afirmado que “son 39.5 Hm3 lo que se están dejando de recibir en Almería por la falta de ejecución de las obras de las desaladoras y por el recorte del Trasvase Tajo- Segura”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.