Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agrupación Coop. Valle del Jerte: «Siempre estamos valorando nuevos destinos»

Ana Ester Luengo, directora comercial de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.

COMPARTE

Diversificación de mercados. En la Agrupación se comercializa cada año un volumen aproximado de unas 18.000 toneladas de cereza y Picota, por lo que es esencial contar con diversos mercados de destino para que cualquier incidencia nos afecte lo menos posible. De esta forma, además del mercado nacional, que es muy importante para nosotros, exportamos a 18 países. Tenemos ese carácter exportador con el que siempre estamos valorando otros destinos.

Nuevos envases. Es el principal reto en el que estamos invirtiendo hoy por hoy, pero es complicado porque las grandes cadenas no tienen claras sus preferencias, puesto que aún no saben cómo va a reaccionar el consumidor cuando eliminen el plástico del lineal, por lo que lo único que podemos hacer es probar. Tenemos abierta una oferta amplísima en colaboración con todo el sector y con nuestra I+D en marcha.

Situación actual. Sin duda, el principal desafío al que nos enfrentamos es el incremento de costes, en el que cada eslabón de la cadena debe ser consciente de que tendrá que soportar una parte, incluido el consumidor. No se puede pretender pagar lo mismo que el año pasado, por lo que de alguna forma se debe repercutir. Por otra parte, hay cierto temor en que Turquía, nuestro principal competidor, desvíe a Europa la cereza que suele enviar a Rusia. En este ámbito, también nos preocupa el pasaporte fitosanitario al que tendremos que adaptarnos a partir del 1 de junio para Reino Unido, en plena campaña de picotas.

Un sector responsable. Pese a las dificultades, continuamos ofreciendo un producto de máxima calidad y hacemos bandera de nuestro carácter de producción sostenible, por nuestra propia forma de producir, el escaso uso de fitosanitarios, el consumo responsable de insumos… además de invertir en una mayor automatización para optimizar los procesos. Especialmente ante la mayor falta de mano de obra, que en parte se ve satisfecha por ser empresas familiares, pero que siguen necesitando gente al ser una temporada pequeña de gran volumen de trabajo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.