Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente, ejemplo de sostenibilidad y acción frente al cambio climático

Alumnos del máster sobre Cambio Climático de la Universidad de Almería (UAL) han visitado la empresa para conocer la planta de reciclaje Frutilados así como fincas en producción.

Agroponiente formación

COMPARTE

Grupo Agroponiente continúa su apuesta constante por la investigación y la colaboración con proyectos encaminados a la formación de profesionales que profundicen en tal labor, tanto en ámbitos de estudio relacionados con el entorno del sector hortofrutícola como en otros de interés general.

En este contexto, la compañía acaba de participar en algunas acciones enmarcadas dentro del Máster que, sobre Cambio Climático, se está llevando a cabo por parte de la Universidad de Almería, recibiendo a un grupo formado por sus alumnos, que han llevado a cabo diversas actuaciones y vivido varias experiencias de la mano de profesionales de Grupo Agroponiente.

De esta manera, dentro de su asignatura sobre ‘Sostenibilidad y Cambio Climático’, los alumnos han podido visitar tanto la planta de recilaje de Frutilados como diversas fincas de cultivo de Grupo Agroponiente, guiados y atendidos por profesionales de la compañía, ahondando en el conocimiento de las peculiaridades que tiene el cultivo ecológico y departiendo con los propios responsables de las fincas.

Todos ellos estuvieron conducidos en su visita por varios profesionales de la empresa, encabezados por su directora de Calidad, Pepi Madrid, y Javier Ojeda, perteneciente al Departamento Técnico y especialista en cultivos ecológicos.

El máster es un claro ejemplo de la internacionalización del denominado ‘Modelo Almería’ de agricultura, puesto que entre sus alumnos hay estudiantes procedentes de Colombia, Alemania, Italia y de otras nacionalidades, además de llegados de diferentes puntos de la geografía española, todos ellos interesados en conocer a fondo las características de nuestros sistemas de cultivo.

Una vez más, Grupo Agroponiente no pierde la oportunidad de demostrar su clara apuesta por la investigación, la formación y el apoyo a los futuros profesionales que han de aportar talento, conocimiento y pasión para el desarrollo y crecimiento de un sector tan desarrollado e innovador como es el hortofrutícola, en especial, en Almería.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.