Hoy hablamos de:
22 Dic 2024 | Actualizado 11:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Agrocolor homenajea a Extremadura en Agroexpo

La certificadora se encuentra en plena celebración de su 25 Aniversario y ha realizado un acto en su stand de AGROEXPO para reconocer la labor de profesionales e instituciones de Extremadura.

COMPARTE

AGROCOLOR, fiel a su cita con el sector agroalimentario de Extremadura, está participando en la feria internacional AGROEXPO que se celebra hasta el 28 de enero en Don Benito, con un stand (nº 304) ubicado en el Pabellón 3 de la institución ferial.

Coincidiendo con la celebración del 25 Aniversario de AGROCOLOR, esta certificadora celebró ayer un acto para distinguir ‘Lo Mejor de Extremadura’, reconociendo así la gran labor de profesionales e instituciones de la región en pro del desarrollo del sector agroalimentario de la comunidad que se ha convertido en el pilar básico de la economía extremeña.

Las distinciones entregadas han sido tres:

  • Icíar Muñoz Carrero, gerente de Dehesa San Salvador, por su contribución al desarrollo agrícola de la comunidad. AGROCOLOR reconoce así su importante trabajo como ingeniera agrónoma y como productora, cultivando y transformando el Aloe Vera en productos saludables para cuidarnos por dentro y por fuera. Icíar constituye un ejemplo de dinamismo y emprendimiento; siendo una agricultora y empresaria joven e innovadora, que simboliza el perfil de las nuevas generaciones que necesita el sector.
  • Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, por la gran labor de esta institución en el campo de la formación de profesionales y en la investigación científica para la industria agroalimentaria de la comunidad. Esta escuela es el centro más antiguo dedicado a las enseñanzas agroalimentarias de carácter universitario en Extremadura. Cada año se matriculan en él en torno a 600 estudiantes. Como dato destacable, la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz ha formado desde 1973, que es el año de creación de la Escuela tal y como la conocemos hoy, a 5.200 titulados. El director de la Escuela, Gabino Esteban Calderón, ha recogido el reconocimiento.
  • Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, para reconocer el papel que realiza la institución autonómica favoreciendo el desarrollo de un sector fundamental para la comunidad. Esta consejería ha sido una figura clave en la evolución y el crecimiento del sector, ejerciendo un papel de dinamizadora del conjunto de la agricultura de esta región y por extensión de la economía de Extremadura. Destaca su apoyo constante al sector para afrontar de forma conjunta los retos más inmediatos del sector agroalimentario de la región. La consejera, Begoña García Bernal ha sido la encargada de recoger esta distinción.

El presidente de AGROCOLOR, Miguel Rodríguez de la Rubia ha agradecido a todos la asistencia a este acto con el que “desde AGROCOLOR hemos querido hacer un pequeño homenaje al conjunto del sector agroalimentario de Extremadura representado en estas tres distinciones: a los agricultores y agricultoras que cada día trabajan duro para sacar adelante sus plantaciones; así como a las instituciones que hacen que nuestro sector avance y mejore para continuar en la senda de la innovación”.

De la Rubia continuó explicando que “para AGROCOLOR es muy importante seguir apoyando a la agricultura extremeña porque sus protagonistas nos han ayudado a llegar hasta donde estamos actualmente. Seguiremos trabajando para y por ellos optimizando nuestros servicios y contribuyendo a su desarrollo y certificando lo mejor de Extremadura”.

Sobre Agrocolor

Agrocolor es líder en auditoría y certificación agroalimentaria. En la última campaña auditó hasta 90 esquemas de certificación distintos a más de 18.000 productores, abarcando más de 500.000 hectáreas de cultivo. Con sede en Almería, cuenta con delegaciones en Andalucía (Almería, Los Vélez, Granada, Huelva y Sevilla), en Valencia, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y las Islas Canarias. También tiene acuerdos con empresas colaboradoras para trabajar en otros países como Perú, Colombia, Chile, o República Dominicana.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO
Este 30 de junio ha sido un día importante en la lucha de los agricultores y ganaderos españoles por los precios justos. Desde ahora es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Por segundo año consecutivo, el sector de la patata andaluza ha querido festejar el inicio de la campaña de patata nueva en uno de los municipios que concentra la mayor producción de este tubérculo en la comunidad, San José de la Rinconada, en Sevilla, con la II Feria de la Patata.
Marruecos ha superado a España y Países Bajos como proveedor principal de tomate con destino a Reino Unido. La clave de la supervivencia del sector español no pasa por producir más, sino por hacerlo mejor para garantizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. Los productores abogan por aprovechar la proximidad y fiabilidad española firmando acuerdos entre obtentores vegetales, empresas de comercialización y retailers para vender productos en exclusiva y acabar con la segmentación del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.