Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agricultura quiere tener lista la propuesta de la nueva PAC para fin de año

El Ministerio ha organizado grupos de trabajo con la mira puesta en el 23 de septiembre para celebrar en esa fecha un balance global, realizar su presentación y aprobar las renovación en la conferencia sectorial que esta prevista para octubre.

PAC

COMPARTE

Esta noticia fue originalmente publicada en EL PAÍS.

El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas han iniciado este mes de septiembre un maratón de grupos de trabajo con el fin de llegar a acuerdos sobre la elaboración del plan estratégico en el que se fijará la distribución de los más de 47.000 millones de euros dispuestos para el periodo de 2023 a 2027 en la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC).

Aunque algunas de las directrices más importantes ya se marcaron en la última conferencia sectorial del pasado mes de julio, como reducir de 50 a 20 el número de regiones o la eliminación de los pagos de los derechos individuales históricos en 2029, se mantienen diferencias entre el Gobierno y las comunidades autónomas en cuestiones como la propia definición de los destinatarios prioritarios de las ayudas. Hay que tener en cuenta que los agricultores a tiempo parcial tienen un carácter y un peso muy diferente en cada territorio.

MÁS INFORMACIÓN

Para el consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, hay que apoyar a los profesionales y no se puede considerar como tales a quienes reciben unos pequeños fondos de la PAC sin que ello conlleve una actividad y un riesgo real. Actualmente, sobre más de 600.000 perceptores de ayudas de la PAC, un 41% perciben menos de 1.250 euros y un 70% menos de 5.000 euros. Olona va más allá en lo que se refiere a la elaboración de este plan y entiende que con estos grupos de trabajo no se puede hablar de negociaciones con Agricultura, sino simplemente de conversaciones e imposiciones desde la Administración central.

MÁS INFORMACIÓN

De cara a la celebración de la próxima conferencia sectorial, donde se pretende dar luz verde definitiva a los acuerdos para elaborar el plan estratégico, Agricultura y las comunidades autónomas abrieron la pasada semana con los ecoesquemas los debates sobre el contenido de ese plan. Los ecoesquemas son una de las novedades más importantes de la próxima reforma de la PAC y se concretan en la posibilidad que se ofrece a todos los agricultores y ganaderos de llevar a cabo en sus explotaciones prácticas beneficiosas para el clima, el territorio y el medio ambiente cumpliendo unas exigencias, más allá de las previstas en la normativa comunitaria y, con ello, acceder a una ayuda complementaria. En este tipo de prácticas, entre otras, se halla el pastoreo extensivo, la agricultura de conservación, agricultura de precisión, mantenimiento de cubiertas vegetales, setos, márgenes para frenar vertidos, siega sostenible de los prados, rotación de cultivos mejorantes, uso sostenible de insumos como fertilizantes o fitosanitarios…

A los debates sobre la aplicación de los ecoesquemas, en este mismo mes de septiembre se suman otros como los referidos al régimen de pago básico o los pagos acoplados, que se mantienen prácticamente sin cambios por un importe de unos 700 millones de euros y que afectan fundamentalmente al vacuno de leche, al vacuno de carne y al ovino y caprino.

El objetivo de Agricultura es que todos los grupos de trabajo terminen antes del 23 de septiembre y celebrar en esa fecha un balance global para su presentación y aprobación en la conferencia sectorial prevista para octubre. Atocha quiere tener listo el plan antes de fin de año para su envío a Bruselas. Su aprobación está prevista en 2022 y su aplicación en 2023.

Fuente: EL PAÍS

1 comentario en «Agricultura quiere tener lista la propuesta de la nueva PAC para fin de año»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.