Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 08:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Acuerdo para impulsar la incorporación de jóvenes al sector

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar pretenden mediante un convenio mejorar también la competitividad del cooperativismo agroalimentario.

COMPARTE

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado un convenio de colaboración para contribuir a mejorar la competitividad del cooperativismo agroalimentario y la incorporación de jóvenes al sector.

Este convenio incluye un programa de acciones divulgativas sobre transferencia del conocimiento y fomento de las cooperativas agroalimentarias españolas, así como para la implicación de los jóvenes en la gestión y dirección de las mismas, a través de jornadas sectoriales, y de la organización del I Congreso de Jóvenes Cooperativistas.

Ángel Villafranca ha señalado que “este convenio refuerza la colaboración que mantienen ambas entidades para ofrecer productos financieros adaptados a las necesidades de las cooperativas agroalimentarias, y busca impulsar mediante jornadas y seminarios la incorporación de jóvenes a las cooperativas”.

Por su parte, Eduardo Baamonde ha subrayado que “este acuerdo contribuirá a dar un nuevo impulso a la modernización y crecimiento del sector cooperativo y agroalimentario”, y con las acciones que se pondrán en marcha “pretendemos transferir el conocimiento que sobre el sector acumula nuestro Grupo para que redunde en la mejora de su rentabilidad, competitividad, planes de innovación e internacionalización y mejora de su gobierno corporativo”.

Tras la firma de este convenio, el presidente de Cajamar, acompañado por el director de Innovación Agroalimentaria, Roberto García Torrente, dio a conocer a los miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España y a su director general, Agustín Herrero, los aspectos más relevantes del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, publicado por Cajamar.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Rijk Zwaan organiza la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar.
Ya está disponible en fruterías, supermercados y puntos de venta.
Entrevistamos a Cecilio Peregrín, presidente de la sectorial de Lechugas y Achicorias de Proexport y director Corporativo de Primaflor, quien considera que aún existen muchos factores que frenan el desarrollo del sector, tan importantes como el agua, la mano de obra y la falta de herramientas fitosanitarias.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.