Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Martimar dona casi 4.000€ en ayudas a La Palma y un proyecto social en Mozambique.

Martimar, ha querido donar 2.880€ y finalizar el año poniendo su grano de arena en la ayuda a los afectados por el volcán de La Palma, un desastre que tras su cese el 25 de diciembre, toca paliar con la ayuda y generosidad de todos.

COMPARTE

La recaudación para los afectados por el volcán de la Palma ha sido posible gracias a la venta de pulseras solidarias que ya presentaron este año en la Feria Fruit Attraction en Madrid, en la que se fijó un precio simbólico de 1€/pulsera para colaborar a este fin. También puso a la venta un número para la Lotería de Navidad en la que 2€ irían donados para la Cruz Roja. El resultado ha sido un éxito, ya que proveedores, clientes, familiares y amigos se han volcado en la iniciativa, haciendo posible la donación de 2.880€ a la Cruz Roja de la Palma, a fin de ayudar en la reconstrucción de las vidas de tantos y tantos afectados por el volcán.

“Creemos que es vital ser solidarios y apoyar a nuestro sector cuando más lo necesita. Esperamos que, con la ayuda de todos, La Isla Bonita vuelva a resurgir de sus cenizas y el Plátano de Canarias vuelva a relucir tanto por dentro como por fuera” Comenta Francisco Riego Ramos, Director general de Martimar.

Donativo de 1.000€ para la construcción de un centro de acogida en Mozambique

Martimar también ha querido formar parte de una acción impulsada por el Club Náutico de Sevilla para recaudar fondos en beneficio a un proyecto llevado por la Fundación Aymer, donando 1.000€ para la construcción de un centro de acogida en Mozambique. 

Este donativo a la Fundación Aymer (Congregación Sagrados Corazones) se ha la creación del centro de acogida “Lar Mamana wa Kurula” en Mozambique. El Club Náutico de Sevilla dirigió una recaudación el 31 de diciembre a este fin mediante la “I Travesía solidaria San Silvestre”, en la que unos 70 nadadores compitieron en una carrera de 500 metros por el río Guadalquivir.

“Oímos hablar de esta iniciativa para cerrar el año, y no quisimos perder la oportunidad de apoyar este proyecto en Mozambique, acompañando al Club Náutico en su carrera solidaria por el Guadalquivir”.

“Empresarialmente, ha sido un año difícil marcado por la pandemia y agravado con la erupción volcánica en La Palma. Pero seguimos siendo conscientes de que somos afortunados, y que hay quién sigue necesitando una mano amiga. No podemos dar la espalda a quien más lo necesita” explica, Fran Riego, director general de Martimar mientras reflexionaba sobre la difícil situación que les ha tocado llevar este año.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.