Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Aumenta un 300% la exportación de Ajo Morado de Las Pedroñeras a Europa

De 2018 a 2019 el crecimiento en su venta ha sido notable, por lo que se trabajará en consolidar la tendencia y seguir dando a conocer el producto con sello IGP, valorado y buscado por el consumidor.

COMPARTE

En la campaña 2019, ha sido característica notable el aumento en las exportaciones del Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP, es decir, el único de España bajo sello de calidad e Indicación Geográfica Protegida.
Las ventas fuera de España se han incrementado en un 41% en el año 2019 con respecto a 2018.

Si nos fijamos en las exportaciones a la Unión Europea, estas han llegado a crecer un 300%, y un 21% en el caso de la venta a países de América. Cada vez se vende más Ajo Morado bajo el sello IGP Entre los motivos, la IGP lo achaca a que cada vez es más valorado este producto por su sello de calidad que lo diferencia del resto, por lo que cada vez se busca más en los supermercados y fruterías, la gente lo valora y lo busca al hacer la compra. Principalmente lo demandan aquellos mercados y clientes que buscan un ajo con sabor, y como reza el lema, “el morado cunde el doble”.

Por otro lado, recordamos que “a inicios de año, China cerró sus fábricas al no poder exportar por la crisis sanitaria derivada del coronavirus, y la demanda de países como Estados Unidos se trasladó a España”, donde sí había oferta, según la presidenta de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Elena Mesas. Estas circunstancias cambiaron el mercado y las previsiones por completo, aunque finalmente fue beneficioso y la cosecha “muy buena”.

Entre los objetivos de 2020 está consolidar esta tendencia en su venta y exportación, e incluso la pandemia “puede ayudar a abrirse en nuevos mercados que buscan producto de calidad, donde el ajo morado encuentra su oportunidad”. Además, ha sido un año con «una cosecha de gran calidad», como explicaba el pasado mes de julio Elena Mesas. Para ello, se planean más acciones promocionales en el exterior, entre las líneas de trabajo a seguir.

En definitiva, cada vez es más valorado el Ajo Morado con sello de calidad europeo, sobre todo en la UE. Lo conoce más el consumidor, sabe diferenciarlo y lo demanda, dando valor a los estándares de calidad que lleva detrás el producto y su tratamiento a lo largo de las fases de recogida, corte y preparación para su venta, sin olvidar las características intrínsecas que tiene esta variedad

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.