Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Las marcas redujeron un 70% la publicidad en el confinamiento

Más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, desde que se declaró el estado de alarma por primera vez y hasta mediados del mes de abril, según el informe “Digital Consumer 24 hours Indoors” de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.

COMPARTE

De este modo, durante el mes de marzo se produjo una caída de la inversión publicitaria del 30% en España. Y todo ello a pesar de que los españoles empezaron a cambiar su mentalidad respecto a la publicidad durante el #Yomequedoencasa, de forma que más de una tercera parte simpatizó con los anuncios que hacían referencia al Covid-19, sobre todo los de alimentación (53%), comida a domicilio (42%) o seguros (41%) fueron los que más recordaban.

Tan solo las compañías del sector financiero y las dedicadas al ocio y el entretenimiento aumentaron su inversión en publicidad, llegando a alcanzar cotas de share de más del 10% durante las primeras semanas del confinamiento. Por su parte, las firmas de automoción, belleza e higiene, moda, turismo y seguros redujeron su presencia mediática, llegando a cotas de poco más del 0% en el caso de las de belleza y turísticas, dos de los sectores más perjudicados por el confinamiento de la población.

Según el informe de Nielsen, en esta crisis, las marcas optaron por cuatro estrategias publicitarias diferentes: continuar con su plan de medios pre Covid-19 (o incluso aumentarlo en algunos casos), modificarlo ante la nueva situación, reducir la inversión publicitaria o directamente eliminarla.

La consultora estima que “aquellas compañías que renunciaron de plano a sus campañas publicitarias se arriesgan a perder en el medio plazo hasta dos euros por cada euro ahorrado durante el confinamiento, ya que el consumidor está más sensible y frágil que nunca y espera de las marcas más atención, confianza y cercanía”.

También para aquellas compañías que mantengan el plan de medios existen riesgos pues el contexto es diferente, pero si se modifica, se puede optimizar la inversión, ya que los costes publicitarios son menores ahora. También reducir el presupuesto puede derivar en un importante ahorro para las marcas, ya que el 25% de la publicidad no da resultados y reconfigurarlo puede ayudar a alcanzar mejor los objetivos marcados.

Para Nielsen, “si se aprovecha esta época para mantenerse cerca del cliente y ofrecerle seguridad, se puede maximizar el alcance publicitario, lo que se traducirá en un impulso de las ventas a corto, medio y largo plazo (sobre todo a partir del tercer y cuarto trimestre del año). Es decir, establecer confianza con el consumidor y una conexión emocional, generará un impacto positivo en su mente, lo que aumentará la resonancia de la marca para incrementar ventas a partir del próximo año”.

Como señala la responsable de medición de Nielsen Media, Maira Barcellos, “lo que deben hacer las marcas en este contexto tan especial e inesperado es entender el comportamiento del consumidor post Covid-19, el cual está más frágil y sensible que nunca, y continuar invirtiendo en publicidad, ya que éste lo va a valorar a medio y largo plazo y eso redundará en imagen de marca y negocio para la empresa. Probablemente, la publicidad nunca fue tan necesaria como en este momento”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.