Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Solo el 3% de menores entre 10 y 17 años consume las 5 raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.

COMPARTE

La Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, y la Asociación 5 al Día alertan sobre la pérdida de oportunidad para la buena hidratación de niños, niñas y adolescentes. Esto se debe a que, según un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), hasta el 38% del agua que los y las menores ingieren diariamente proviene de alimentos sólidos, principalmente frutas y hortalizas. Sin embargo, en España, solo el 3% con edades comprendidas entre los 10 y 17 años consume las cinco raciones diarias recomendadas de estos productos, de acuerdo con las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, lo que podría afectar a la ingesta total de agua y a una adecuada hidratación.

El consumo directo de agua es esencial, pero es «igualmente necesario incorporar una cantidad suficiente de frutas y hortalizas, ya que estas ayudan a reforzar la ingesta de agua diaria para una hidratación adecuada, fundamental para mantener un rendimiento físico adecuado en la infancia», asegura el presidente del comité científico de la Asociación 5 al Día, Manuel Moñino. No obstante, si bien es cierto que estos alimentos son un complemento valioso, en ningún caso «pueden sustituir la importancia de beber agua de manera regular», matiza.

Durante la práctica deportiva, la reposición de líquidos es importante, debido a que el organismo necesita aumentar la cantidad de agua por la pérdida hídrica a través del sudor. Asimismo, factores como la temperatura, la humedad, el viento y la intensidad del ejercicio «pueden incrementar este déficit y, sin una reposición adecuada, aparecer signos de deshidratación, como fatiga, mareos, calambres musculares o dolor de cabeza», explica Moñino.

En este sentido, consumir las cantidades adecuadas de frutas y hortalizas al día ayudaría a completar la ingesta de agua para mantener una hidratación óptima, ya que aportarían al organismo entre 600 ml y 800 ml, el equivalente a beber tres vasos de agua, según las pautas de las Nordic Nutrition Recommendations 2023. Asimismo, estos alimentos ofrecen una fuente de minerales, vitaminas y bioactivos antioxidantes que contribuyen a la recuperación física.

Las frutas, por ejemplo, son ricas en azúcares naturales, minerales, vitaminas y antioxidantes, claves para la recuperación de energía y la reposición de electrolitos. La vitamina C, también presente junto con otros compuestos bioactivos, tiene una alta capacidad antioxidante para neutralizar compuestos oxidantes generados durante el ejercicio.

En la misma línea, el potasio, otro mineral patente, es crucial para el funcionamiento normal de los músculos, mientras que la fibra favorece una buena salud digestiva al promover una buena microbiota intestinal, «contribuyendo a reducir molestias digestivas que suelen afectar a jóvenes deportistas», asegura Moñino.

Recomendaciones para un aporte hídrico adecuado

En promedio, el agua es el líquido consumido en mayor volumen por niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, según qué países, el consumo de refrescos por parte de estas edades sigue siendo muy elevado a día de hoy, según un trabajo de investigación publicado en la European Journal of Nutrition.

Ante esta realidad, la Copa COVAP y 5 al Día recomiendan que, en condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, este grupo poblacional consuma entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en todos los alimentos de la dieta.

Como medidas para contribuir al aporte hídrico a través de la ingesta de estos alimentos, se aconseja mantener una «despensa saludable en casa, con frutas y hortalizas siempre a la vista». Preparar fruta como postre o merienda, así como ofrecer fuentes saludables de hidratación adecuadas a la edad, como agua durante las comidas y entre horas. En el caso de ofrecer zumos de frutas, es recomendable que «sean 100% naturales y limitar su consumo a no más de 150 ml diarios, evitando que sustituyan al agua en las comidas y meriendas. Solo así garantizaremos una hidratación adecuada», concluyen desde 5 al Día.

La hidratación y cómo las frutas y hortalizas ayudan a mantener el equilibrio hídrico en la infancia ha sido la temática en torno a la que ha girado esta octava y última sede de la 12ª edición de la Copa COVAP, que ha tenido lugar este domingo en Conil de la Frontera (Cádiz) con más de 400 participantes. Se trata de un evento en el que, además de celebrarse partidos de fútbol y baloncesto masculino y femenino, un equipo de dietistas-nutricionistas imparte a los familiares una formación sobre alimentación saludable titulada ‘¿Mito o realidad? La verdadera cara de una vida saludable’. Por otro lado, psicólogos trabajan con los niños y niñas a través de la sesión ‘El poder de gestionar nuestras emociones’, donde aprenden sobre la frustración.

Los equipos C.B. Puerto Real tanto en baloncesto femenino como masculino y el Arcos Academy en fútbol han sido los ganadores en sus categorías y representarán a Cádiz en la Fase Final, que se celebra en abril en Fuengirola.

La iniciativa cuenta como embajadora con la taekwondista Adriana Cerezo, subcampeona olímpica en Tokio y actual medalla de bronce mundial, que apoya y difunde mensajes educativos, así como con la colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB). También se ha sumado la Junta de Andalucía por segundo año consecutivo como nuevos colaboradores del proyecto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.