Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Fuerte crecimiento de la exportación hortofrutícola en agosto y evolución del 10% en el acumulado del año

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en agosto ha crecido un 16% en volumen y un 17% en valor respecto al mismo mes de 2023, impulsando la evolución positiva que los envíos al exterior están teniendo este año y que muestran un crecimiento en el acumulado de los ocho primeros meses, del 10% en volumen, totalizando 8,4 millones de toneladas y un 4% en valor, hasta 12.160 millones de euros.

COMPARTE

La exportación hortofrutícola en el mes de agosto se ha situado en 778.992 toneladas, un 16% más que en agosto de 2023, de las que 579.421 toneladas fueron frutas, que registraron un crecimiento del 22%. Aumentaron las principales frutas de verano, como la sandía, con un volumen exportado superior en un 65% al de agosto de 2023 y 164.070 toneladas y el melón, con un 25% más y 66.190 toneladas, así como la fruta de hueso, destacado la nectarina con 75.005 toneladas (+14%) y la paraguaya, con 55.213 toneladas (+13%).

En valor, la exportación de agosto ha ascendido a 950 millones de euros, un 17% más que en el mismo mes del año anterior.

Las cifras de agosto han permitido mantener e impulsar el crecimiento de las exportaciones en el acumulado del año, de forma que en los ocho primeros meses del año, los volúmenes de frutas y hortalizas vendidas al exterior han crecido un 10%, ascendiendo a 8,4 millones de toneladas, incrementándose también el valor, aunque en un menor porcentaje, un 4%, totalizando 12.160 millones de euros.

La exportación de frutas hasta agostó registró un crecimiento interanual del 11% en volumen y del 8% en valor, ascendiendo a 4,6 millones de toneladas y 6.813 millones de euros. Y las hortalizas crecieron un 8% en volumen, situándose en 3,7 millones de toneladas, aunque el valor retrocedió ligeramente, un 1%, totalizando 5.346 millones de euros, según los datos, procesados por FEPEX, procedentes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.