Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

9 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Europa prevé un aumento del 4% de la producción de fruta de hueso

El subgrupo de fruta de hueso del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea estima que la campaña de 2024 se situará en 3,4 millones de toneladas de melocotones, nectarinas y paraguayos, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2023 y del 7% respecto a la media del 2018/2022.

COMPARTE

En la reunión, organizada de forma híbrida, se expuso que las previsiones de campaña de melocotón, nectarina y albaricoque apuntan a volúmenes ligeramente superiores a los de la campaña pasada en los principales países productores, en línea con las previsiones realizadas en el foro Europêch, celebrado en mayo. En este foro se estimó que la campaña de 2024 se situará en 3,4 millones de toneladas de melocotones, nectarinas y paraguayos, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2023 y del 7% respecto a la media del 2018/2022.

Se expuso también la problemática existente en todos los países productores comunitarios ante la paulatina reducción de fitosanitarios y se planteó a los representantes de la Comisión asistentes a la reunión, la necesidad de que no se eliminen más materias activas habitualmente empleadas en la producción y el control de plagas en la UE, mientras que no existan alternativas eficaces, según expuso el gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, y representante de FEPEX en el grupo de expertos de fruta de hueso, Miguel Ángel Gómez.

Los expertos de los distintos Estados miembros expusieron también su preocupación por las exigencias sobre reducción del uso de plásticos en la producción y comercialización, que ya está suponiendo un incremento de los costes de producción, puesto que el plástico está siendo sustituido, en algunos casos, por otros productos más caros, como la celulosa y que en determinados momentos presenta problemas de abastecimiento.

El de fruta de hueso es uno de los subgrupos creados dentro del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea. Este Observatorio tiene como función “dotar al sector de frutas y hortalizas de la UE de una mayor transparencia mediante la difusión oportuna de datos de mercado y análisis a corto plazo”.  Los representantes de FEPEX en el grupo de expertos de fruta de hueso son Miguel Ángel Gómez, gerente de AFRUEX, que asistió a la reunión de forma presencial y Agustín Sánchez, gerente de la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, que participó de forma telemática.

Fuente: FEPEX

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.