Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

ASAJA Murcia pide ayudas para el sector del limón europeo

La asociación exige ciertas medidas que ayuden a llevar esta campaña, tras las consecuencias de la guerra de Ucrania y la sequía.

COMPARTE

La organización profesional agraria ASAJA Murcia pide al Ministerio de Agricultura y la UE “la creación de ayudas directas a los productores de limón de Europa,  como consecuencia de los efectos de la Guerra de Ucrania. El conflicto bélico ha provocado inestabilidad en los mercados del Este de Europa, lo que ha provocado un descenso en el consumo y dificultades de acceso de productos agrícolas a los países de dicho entorno. Otros sectores agrícolas han tenido disponibles ayudas como consecuencia de la sequía y de la guerra de Rusia-Ucrania”, resaltas fuentes de esta entidad”.

Mejorar valor añadido de transformación de limones

Además, desde ASAJA Murcia se insiste en que es fundamental “ la mejora del valor añadido de la transformación de limones. Es necesario el apoyo e incentivo para que la industria obtenga productos derivados del limón, zumo, aceites esenciales y demás subproductos con alto valor añadido. Programas específicos de investigación e innovación para aumentar las cantidades de limones transformados por la industria. Establecimiento de acuerdos entre organizaciones agrarias y asociaciones de industrias transformadoras de limones sobre precios medios de referencia de limones para industria en cada campaña. Modificaciones normativas a corto plazo para establecer incentivos fiscales para el uso del zumo de limón como acidulante en conservas vegetales. Modificación legal al alza del porcentaje mínimo de zumo en refrescos y bebidas de limón. Ayuda para la gestión sostenible de los limones destinados a la industria. El coste para el agricultor de producir un kilo de limones es el mismo con independencia de su destino a fresco o a industria. Dichas ayudas estuvieron vigentes y cumplieron un papel fundamental para controlar la oferta de limones en fresco y mantener un nivel de precios en origen, razonable para el agricultor”.

Reducción del módulo de IRPF en limón

En cuanto a la Reducción del módulo del IRPF para agricultores productores de limón correspondiente a la campaña 2023 por inclemencia meteorológica de sequía, ASAJA es clara y contundente: “El Ministerio de Hacienda no ha tenido en cuenta como inclemencia meteorológica la importante reducción de precipitaciones que ha afectado a las plantaciones de limoneros en la Región de Murcia. Se observa una media en el último año hidrológico en las zonas de cultivo limón de 200 mm, cuando el año anterior fueron 400 igual que la media habitual. Los efectos negativos de la sequía sobre las plantaciones se mantienen, pues en este año hidrológico no se llega a 50 mm, y en algunas zonas incluso menos y solo faltan 4 meses, los más calurosos y secos, para que termine el año hidrológico”.

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.