Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Cajamar Innova abre una convocatoria para impulsar proyectos relacionados con el agua

Cajamar Innova fue elegido mejor proyecto español cofinanciado con fondos europeos en 2023 por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

COMPARTE

La incubadora y aceleradora de start-ups especializada en tecnologías del agua, Cajamar Innova, anuncia la apertura de una nueva convocatoria de selección de proyectos relacionados con tecnologías del agua, que permanecerá abierta hasta el 2 de mayo, según se dio a conocer ayer en el transcurso  de la feria Alimentaria que se está celebrando en Barcelona.

Tras el cierre del plazo de recepción de candidaturas, se seleccionarán un máximo de 10 proyectos nacionales e internacionales en todos los niveles de madurez tecnológica, que ofrezcan un valor diferenciador en el mercado, basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional. Asimismo, se priorizarán aquellos que ya cuenten al menos con un prototipo o un mínimo producto viable (MVP), con preferencia hacia aquellas propuestas con un claro potencial de crecimiento o escalado.

En la presentación de esta nueva convocatoria, el director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, ha explicado que “los programas de impulso empresarial de alto rendimiento promovidos por Cajamar tienen como objetivo apoyar la creación y el desarrollo de empresas emergentes en el ámbito de la gestión eficiente del agua, con proyección para competir a escala global y convertirse en referentes internacionales, en un contexto de sequías prolongadas, adaptación al cambio climático y transición hacia una economía más verde en la que el uso responsable de los recursos naturales es clave”.

El formulario para la presentación de las candidaturas está disponible en la web https://cajamarinnova.es/es/, donde también pueden consultarse las bases reguladoras de la convocatoria, así como los criterios y el procedimiento de selección de las propuestas.

Un modelo contrastado

Cajamar Innova ofrece un modelo diferencial de acompañamiento integral y personalizado para el diseño de planes de negocio viables y el desarrollo y validación de las innovaciones tecnológicas. Para ello, los participantes cuentan con el apoyo de los profesionales del ecosistema de innovación de Cajamar, lo que les permite entrar en contacto con socios estratégicos de universidades, centros tecnológicos y empresas de referencia de todo el mundo, y ganar en visibilidad al participar en encuentros y foros profesionales de primer nivel. Además, las empresas emergentes cuentan con la posibilidad de realizar ensayos piloto y test de validación en sus dos centros experimentales en Almería y Valencia, especializados en agricultura intensiva mediterránea, así como hacer uso de sus instalaciones de trabajo y laboratorio.

Se trata de un programa de trabajo semipresencial de ocho meses de duración dividido en dos etapas (mentorización y pilotos/test de validación), en el que prima la interacción online para facilitar el acceso a los emprendedores independientemente de su ubicación geográfica. A lo largo del proceso se realizará un acompañamiento individual y personalizado al ciclo de vida en el que se encuentre el proyecto empresarial beneficiario, sin coste alguno para los emprendedores, con una metodología propia de primer nivel y con formación proporcionada por expertos de referencia, así como un acompañamiento posterior.

Experiencia acumulada

Cajamar Innova nace en 2018 con el objetivo de captar talento y acompañar a los emprendedores en el diseño de prototipos y planes de negocio viables, con el apoyo de los expertos y socios estratégicos del ecosistema de innovación de Cajamar. Pertenece a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología para el Fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las Micropymes, promovida por Fundación INCYDE y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En 2023, fue elegido mejor proyecto español cofinanciado con fondos europeos en 2023 por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Esta es la cuarta convocatoria pública de Cajamar Innova desde 2021. En este periodo, en sus programas de impulso empresarial han participado 62 empresas de ámbito nacional e internacional -Israel, Países Bajos, Portugal, Francia, Alemania o Colombia, entre otros países- y se han generado más de 150 nuevos puestos de trabajo. Algo más de la mitad de los proyectos acelerados e incubados se circunscriben al ámbito agroalimentario, si bien, también se incluyen propuestas tecnológicas aplicadas a la problemática del ciclo integral del agua para uso urbano e industrial.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.