Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Más de 11.000 ha de patata se quedan sin sacar debido a las condiciones climatológicas

Desde la agrupación de los productores de patata de Países Bajos, Bélgica, Francia o Alemania (NEPG) advierten de los problemas con las existencias de la patata de siembra.

COMPARTE

Desde la agrupación de los productores de patata de Países Bajos, Bélgica, Francia o Alemania aseguran que 650.000 toneladas de este tubérculo no se han podido arrancar o se han estropeado en el almacenaje.

Además, alertan de la falta de oferta de patata de siembra que puede provocar que buena parte de la misma vaya vinculado a los contratos así como de la fuerte demanda de producción que está ofertando la industria agroalimentaria europea.

La campaña de patata 2023 se igualó a la media de los últimos 5 años

La producción de patata de los cuatro países que forma la NEPG alcanzó los 22,7 millones de toneladas, un 5,1 % más que en 2022 y casi igual a la media de los últimos 5 años. Estas cifras incluyen las pérdidas estimadas en campo.

Las patatas se produjeron en una superficie total de 519.583 hectáreas cifra que representa un 2 % más que en 2022.

Los rendimientos medios almacenados en la zona NEPG fueron de 43.700 kilos por hectárea lo que supone un ascenso del 1,4% sobre la campaña previa.

Estos datos globales, como pasa siempre con las generalizaciones, presentan fuertes diferencias en la situación en cada país. Así, en el caso de los Países Bajos los rendimientos, la superficie cultivada y, por tanto, la producción global  fueron inferiores en 2023 en comparación con 2022, basta con comprobar como por hectárea se ha obtenido una cifra de 41.500 kilos lo que supone una reducción del 11,5% sobre el dato previo cuando alcanzaron los 48.000 esto hace que la producción en este estado «naranja» haya caído un 14% para situarse en los 3,1 millones de tonelada.

En Bélgica, a pesar de las dramáticas pérdidas sufridas por muchos agricultores, la producción global aumenta un 18 % gracias a un aumento de la superficie del 7,9 % y a una mejora general de los rendimientos por hectárea que permiten que el volumen total de tubérculos recogidos en el citado país llegue a los 4,5 millones de tonelada.

Francia ha obtenido, en 2023, una producción global de patata de 6,8 millones de toneladas, superando en un 11,9% las cifras de 2022 y en un 5,7% al promedio del último quinquenio 2018/2022.

Finalmente, destacar que la recogida de este tubérculo en Alemania ha finalizado con un registro global de 8,1 millones de toneladas, ganando un 2,1%  a la campaña previa y un 1,5% al dato registrado como media entre 2018 y 2022.

Costes de producción más elevados

Desde la citada asociación subrayan, en un reciente comunicado de prensa que muchos agricultores se están dando cuenta de que el cultivo de la patata no sólo es un negocio costoso, sino también arriesgado. Teniendo esto en cuenta la pregunta es: ¿Cuánta superficie se debe plantar en estas condiciones de mercado? La respuesta desde NEPG es contundente: Las mejores condiciones contractuales no compensan los mayores costes de producción y los mayores riesgos. Por si fuera poco, muchos parcelas que tradicionalmente se dedican en eso países a la patata han resultado dañados y compactados debido a un otoño extremadamente húmedo.

Preocupación por la calidad de las semillas

La disponibilidad de patatas de siembra también es preocupante, según NEPG. Está claro que serán caras a pesar de la preocupación por la calidad de la semilla. Además, es probable, aseveran que los comerciantes de semillas elijan cuidadosamente a sus clientes. Esto significa que la disponibilidad de semillas estará vinculada a los contratos.

Advierten sobre la calidad de esa semilla ya que consideran que habrá muchas más semillas picadas, sobre todo de tamaño medio (45-55 mm), lo que no es habitual. Esa calidad menor puede afectar al número de plantas por hectárea y la producción global podrían ser un problema para el rendimiento potencial.

Concluyen desde NEPG que menos semillas y ligadas a un contrato, también significa que habrá menos patatas de compra libre.

Por otro lado, la industria de transformación sigue teniendo un gran apetito por una producción cada vez mayor. Será difícil contratar suficiente superficie para mantener la necesidad de patatas.

Fuente: Agronews Castilla y León

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.