Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Inteligencia Artificial, suelo y microbiología, ejes centrales del V Simposio de Agricultura Ecológica

COMPARTE

El V Simposio de Agricultura Ecológica, que se celebrará los próximos 10-11 de abril de 2024 en el Teatro-Auditorio de la localidad de El Ejido, empieza a andar con un sinfín de novedades y atractivos tanto para los profesionales como para empresarios y productores.

Son varios los alicientes que se ofrecen en la V edición del Simposio de Agricultura Ecológica, y que demuestran el carácter innovador y diferenciador de un evento que crece en el segmento ecológico.

El atractivo de esta V edición viene de la temática y la distribución de las exposiciones, que se harán en jornada de mañana y tarde, y en donde se recogerán las temáticas divulgativas y empresariales entremezcladas, siguiendo las indicaciones de los asistentes de la IV edición, para que el evento gane en riqueza y diversidad.

La temática estará centrada en la realidad hortícola, pero no será la única, y se recogerán soluciones para la gama tropical y cultivos extensivos.

Para el alcalde, Francisco Góngora, “la celebración de este importante evento viene a remarcar el liderazgo de El Ejido en materia agrícola, especialmente en lo que a agricultura ecológica se refiere, ya que más de la mitad de las explotaciones de la provincia se sitúan en nuestro municipio, así como el 80% de las empresas comercializadoras de producto ecológico”.

“En El Ejido hemos ido dando importantes pasos en las últimas décadas para avanzar hacia una agricultura ecológica, un camino que previamente nos ha facilitado la lucha integrada. El futuro de la agricultura para por una apuesta por la sostenibilidad, la economía circular, por la biotecnología y por la transformación digital”.

La temática

El suelo será uno de los protagonistas de la V edición con una carga temática intensa entre temas relacionados con la fertilidad, fertilización, supresividad de suelos, metagenómica o soluciones contra la falta de agua.

“La microbiología aplicada tanto a nivel nutricional como su interacción con la planta para la defensa de la misma -bioplaguicidas-, que junto a elicitores naturales representarán el futuro a corto plazo de la lucha contra las plagas y enfermedades sin olvidar novedades en materia de bioestimulantes, nuevas herramientas para el control biológico de las plagas y como novedad, la aplicación de la inteligencia artificial en la agronomía”, señala Fernando Castilla, presidente del Comité Organizador del V Simposio de Agricultura Ecológica.

La apuesta por la inteligencia artificial desembocará en una completa e interesante mesa redonda sobre el cuaderno digital en agricultura ecológica y en otra mesa redonda sobre comercialización, para conocer en que punto se encuentra la demanda de la agricultura ecológica.

No será la única novedad, ya que durante los días 11-12 de abril se llevará a cabo en el Edificio de Usos Múltiples de Ejidomar en la localidad de El Ejido, el I Biosalón con una superficie de 2.000 metros cuadrados, en donde las empresas del sector ecológico que participen en el Simposio tendrán espacios reservados para mostrar sus novedades de cara a interesados, productores y empresarios con acceso totalmente gratuito.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.