Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

«21 ingredientes para comer mejor», la campaña de Surinver que fomenta la alimentación saludable

Surinver, ubicada en Pilar de la Horadada, lanza su campaña «21 ingredientes para comer mejor». Con esta iniciativa, la Cooperativa alicantina busca fomentar el consumo de verduras durante todo el año, al mismo tiempo que destaca la importancia de averiguar y conocer curiosidades de los productos que en la propia Coooperativa cultivan, procesan y comercializan.

Campaña de Surinver

COMPARTE

En un mundo cada vez más saturado, esta campaña de Surinver nos recuerda la importancia de comer sano de una forma fácil y sencilla, con alimentos accesibles para todos. Con el objetivo de fomentar y mejorar los pequeños hábitos del consumidor y reafirmar que comer de forma saludable es muy fácil, Surinver pone a disposición del usuario una variedad de contenido atractivo e inspirador.

La campaña está compuesta por una presentación que se llevará a cabo a través de redes durante 21 días de todas las verduras, hortalizas y frutas que Surinver produce los 365 días del año, entre las que se encuentran: pimientocalifornia, pimiento lamuyo, maíz, calabaza cacahuete, trocadero, escarola, radichio, Sandía, brócoli, calabacín, mini romana, pimiento padrón, apio, escarola rizada, escarola lisa, colirábano, rábano blanco, sandía amarilla y sandía mini.

Surinver se caracteriza por llevar a todas las cocinas productos de altísima calidad, supervisados y producidos desde la semilla hasta su puesta a punto para ser consumido.

Todo este proceso, está rigurosamente controlado con especial cuidado por grandes profesionales que diariamente miman todos y cada uno de los productos.

A lo largo del mes de enero y durante 21 días se irán lanzando en redes datos, curiosidades, recetas, y muchísima información, con la que se espera divertir, concienciar e informar a todos los consumidores que Surinver sigue fomentando el consumo de verduras.

La Cooperativa alicantina ha demostrado durante 50 años su compromiso, garantía y sinónimo de calidad en todos sus productos.

Conciencia con la vida sana

La campaña ofrece la oportunidad de encontrar una motivación para comenzar una nueva etapa y conocer verduras, hortalizas y frutas desde una perspectiva cautivadora y llena de color.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.