Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

La influencer ‘Webos fritos’, nombrada ‘Amiga del Ajo Morado de Las Pedroñeras’

En una jornada en el Restaurante María Morena (Cuenca), la IGP ha entregado este reconocimiento en su edición 2023.

COMPARTE

La conquense Susana Pérez ya es nueva ‘Amiga del Ajo Morado de Las Pedroñeras’, reconocimiento que le ha entregado la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras que agradece a todos aquellos que promocionan el producto de una manera desinteresada. Se ha mostrado “encantada de ayudar a cualquier producto de CLM y orgullosa de que se reconozca su difusión”, también sobre el ajo negro y sus aplicaciones en cocina.

En una jornada en el Restaurante María Morena de Cuenca se ha hecho entrega de este título en la edición 2023. Acto homenaje para agradecerle su apoyo al Ajo Morado, donde estuvieron presentes, entre otros, el Director General de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, y la diputada de Patrimonio, Turismo y Ferias, Mayte Megía.

Allí se pudieron degustar algunas recetas elaboradas con Ajo Morado, como el Ajo Arriero conquense. La IGP también entregó un obsequio a los asistentes: el cuento ‘Principito Allium’ y un folleto explicativo con las claves para saber diferenciarlo. Una de las cuestiones que más recibe en sus redes sociales ‘Webos fritos’. “Una de las preguntas más frecuentes es para saber cómo diferenciar el Ajo Morado con IGP de los demás, donde hace hincapié en el color, que es clave: blanco por fuera y morado por dentro”.

La divulgadora conquense estuvo presente en la última edición de la Feria Internacional del Ajo (FIDA) para conocer de primera mano el cultivo del ajo, antes de que llegue a la cocina. En Las Pedroñeras aprendió “cómo todo un pueblo se vuelca en el producto y la cantidad de puestos de trabajo que genera en el ambito rural”.

Desde la IGP se agradece su divulgación acerca del ajo: una manera de llegar a un público amante de la cocina, que confía en sus consejos. Con estas acciones, ayuda a dar a conocer el producto y sus propiedades, así como las recetas donde está presente en la cocina tradicional manchega. Ya nos lo contó en el podcast que realizamos durante la FIDA de este año: https://open.spotify.com/episode/0SWdFmahmMX1etgsE1UeZA

El año pasado el reconocimiento recayó en Boticaria García, natural de Belmonte (Cuenca).

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.