Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Preocupación en Almería ante la oleada de robos en invernaderos

La organización muestra su preocupación ante el aumento del número de robos coincidiendo con el inicio de la campaña hortofrutícola y reclama un refuerzo en las zonas agrarias de la seguridad, sobre todo en franjas horarias críticas, como durante la noche.

COMPARTE

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, solicita más efectivos de la Guardia Civil ante el aumento en el número de robos que se está produciendo en diversos invernaderos de la provincia, coincidiendo con el inicio de la campaña hortofrutícola.

“Es necesario reforzar la seguridad ante este pico de robos que se está dando. Los efectivos de la Guardia Civil destinados hasta el momento no son suficientes ante el aumento de la incidencia. Tienen que vigilar más y responder ante más alarmas. Estamos en un punto en el que hay que abordar de forma inmediata ese refuerzo”, asegura Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería tras reunirse con un grupo de agricultores quienes han trasladado a la organización los hechos que están ocurriendo en el campo durante los últimos días.

El refuerzo de la seguridad se hace prioritario, fundamentalmente en las zonas agrarias y durante franjas horarias críticas en las que el agricultor/a no se encuentra en el invernadero, como durante el mediodía o la noche, momentos en los que el entorno está más expuesto al no haber afluencia de personas en las inmediaciones o en las explotaciones.

Inquietud en el sector

La alarma en el entorno de los invernaderos es ya patente. Diversos agricultores han avisado de que la incidencia de robos está repuntando en los últimos días y estas incursiones son llevadas a cabo por los ladrones haciendo uso de la violencia, mediante la práctica de butrones para poder acceder a las instalaciones o provocando destrozos en las mismas una vez están dentro.

Entre los objetos sustraídos se encuentra todo tipo de material agrícola y enseres propios de la actividad por lo que desde la organización se realiza un llamamiento al sector para que extremen las precauciones, especialmente ante la adquisición de productos de segunda mano, asegurando su procedencia adecuadamente y dando la voz de alarma ante la sospecha de que pueda tratarse de material robado.

Contacto directo con la Guardia Civil

En este sentido, la organización agraria ha mantenido ya una reunión con los responsables del Grupo ROCA de la Guardia Civil, encargado de velar por la seguridad en zonas rurales. Durante el encuentro, se trasladaron las distintas vías de comunicación habilitadas tanto para realizar la denuncia pertinente, una vez consumados los actos delictivos, como para dar aviso o notificar hechos sospechosos de delito, ayudando de esta manera a las autoridades en el transcurso de las investigaciones.

Así, el Grupo dispone de los siguientes teléfonos de contacto:

  • GRUPO ROCA NÍJAR: 682 11 53 86
  • GRUPO ROCA VÍCAR: 660 85 18 82
  • GRUPO ROCA EJIDO: 659 30 99 65 (también vía WhatsApp)

Desde COAG Almería se hace un llamamiento a las Administraciones para que activen los refuerzos necesarios para “reaccionar de forma ágil y prioritaria sobre los hechos y atajando, así, de antemano la situación en previsión de que pueda empeorar. De la misma forma nos parece importante aumentar la vigilancia en los mercados de compra – venta de productos de segunda mano pues, aunque desde el sector estemos prevenidos y se denuncien los hechos sospechosos, el aumento del control es lo realmente efectivo en estos casos”, concluye el secretario Provincial de COAG Almería.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.