Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

El color del plátano sí importa

Plátanos Ruiz, empresa maduradora de plátanos desde 1964, lanza una serie de consejos dirigidos a los retailers para vender los plátanos en verano.

COMPARTE

Las altas temperaturas en verano aceleran la maduración del plátano que, a su vez, provoca que se acorte su vida comercial porque tienden a ponerse negros antes que en épocas de temperaturas más bajas.

Ante esta situación desde Plátanos Ruiz lanzan unos consejos prácticos y útiles para la venta de plátanos teniendo en cuenta que lo más importante para venderlos es el color porque “los consumidores prefieren comprar los plátanos en el punto de color amarillo”, afirma José María Ruiz, gerente de Plátanos Ruiz. También describe que “del mismo modo que no compramos aguacates o kiwis cuando están duros, tampoco compramos plátanos demasiado verdes. Nuestra experiencia de más de 50 años en nuestras platanerías así nos lo indica y, por eso, queremos transmitirlo a nuestros clientes de la distribución”.

Dos días

Desde Plátanos Ruiz, con central de maduración y paradas en al unidad alimentaria de Mercabarna, aconsejan al retailer comprar menor cantidad de plátanos y que sean de color amarillo con un punto verde. Promulgan conservar los plátanos en tienda como máximo 2 días; por lo tanto, el comerciante ha de ajustar el volumen de compra a su previsión de venta para ese período.

Si el comerciante necesita un aprovisionamiento para más días entonces la recomendación es comprar plátanos en dos colores; unos, con más color y, otros, más verdes.

No amontonar los plátanos en el mostrador, evitar manipulación innecesarias y guardarlos en la cámara frigorífica a temperatura no inferior a 10º para mantener todas sus propiedades y buen sabor complementan la serie de consejos para mantener el color óptimo del plátano durante más tiempo que favorecerá su venta e incentivará que el cliente elija su establecimiento para comprar plátanos.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.